Inicio titularFuerzas dominicanas califican de derrota para EEUU aplazamiento de Cumbre

Fuerzas dominicanas califican de derrota para EEUU aplazamiento de Cumbre

por Maria Candela Hechavarria Carmenate
María Teresa Cabrera, FA.

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) y el Frente Amplio (FA) calificaron este martes de derrota política tanto del Gobierno dominicano como de Estados Unidos el reciente aplazamiento de la X Cumbre de las Américas, en el país caribeño.

Ambas organizaciones consideraron que el cónclave se realizará en 2026 ante contradicciones, presiones diplomáticas y al rechazo generalizado de la región ante la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Sostuvieron que «la decisión del Gobierno de Luis Abinader de seguir las líneas excluyentes dictadas por Estados Unidos se convirtió en un boomerang diplomático, que terminó aislando al propio país y evidenció el fracaso de una política exterior subordinada y carente de dignidad».

La decisión de no invitar a tres naciones hermanas como son Cuba, Venezuela y Nicaragua fue un acto antipopular y reaccionario, que solo podía conducir al desprestigio del evento y al aislamiento político de quienes lo promovieron, expresó Manuel Salazar, secretario general del PCT.

Manuel Salazar, secretario general de PCT

Manifestó que «la posposición de la Cumbre constituye una derrota moral y política de Abinader y del imperialismo norteamericano en la región”.

Las dos fuerzas políticas recordaron que, tras el anuncio de la exclusión, varios gobiernos progresistas de América Latina, entre ellos México y Colombia, manifestaron su desacuerdo y decidieron no participar.

Coincidieron en que esto debilitó la convocatoria y dejó en evidencia la falta de legitimidad de un espacio que pretendía hablar de democracia y cooperación, mientras apartaba a países soberanos por razones ideológicas.

“El fracaso de esta Cumbre confirma que los pueblos de América Latina y el Caribe no están dispuestos a aceptar tutelajes imperiales ni exclusiones impuestas desde Washington.

República Dominicana, en lugar de ser un instrumento de esa política anacrónica, debió ser un ejemplo de soberanía y solidaridad regional”, apuntó María Teresa Cabrera, presidenta del FA.

El PCT y el FA reiteraron su solidaridad inquebrantable con los pueblos y gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y reafirmaron su compromiso con la unidad latinoamericana, la autodeterminación y el respeto mutuo entre las naciones.

Denunciaron que estos principios fueron traicionados por el Gobierno dominicano al alinearse con los dictados de la política exterior estadounidense.

“Esta Cumbre no fue pospuesta por causas naturales ni técnicas, sino por el fracaso político de un modelo de relaciones hemisféricas basado en la exclusión y la obediencia.

Los pueblos de América Latina han hablado: la dignidad y la integración valen más que cualquier cumbre vacía de contenido», señalaron.

El PCT y el FA llamaron a todas las fuerzas populares, democráticas, progresistas y patrióticas del país a mantener una posición activa y crítica frente a las políticas de subordinación y servilismo, y a fortalecer una alternativa soberana, digna e integradora para la República Dominicana.

La víspera el Ministerio de Relaciones Exteriores informó el aplazamiento de la X Cumbre de las Américas, programada para diciembre próximo en la ciudad de Punta Cana, por divergencias regionales que dificultan el diálogo.

Expresó en un comunicado que, en el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre, «eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas».

A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe, acotó.

Señaló que luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno decidió posponer la reunión, y señaló que esta decisión fue «consensuada» con sus socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, precisó en la nota.(Fuente: Prensa Latina)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido