El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, dialogó este sábado con una representación de sus connacionales residentes en Colombia, a los que refrendó la voluntad del gobierno del país caribeño de estrechar los lazos con su comunidad en el extranjero.
noviembre 8, 2025 | 19:07
El vicemandatario, quien acude a la urbe neogranadina para participar en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea que comenzará mañana, conversó con los asistentes de la reunión sobre los perjuicios que causa la entronización del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la mayor de las Antillas.
También comentó acerca de los daños dejados por el huracán Melissa a su paso por la región oriental del país y de cómo decenas de miles de casas, sembrados, infraestructura vial, turística y de servicios públicos, así como maquinaria, sufrieron severas afectaciones.
Reconoció el compromiso con la defensa de la patria que acompaña a los miembros de la comunidad residente en el extranjero, quienes se suman activamente al combate contra las campañas de desinformación que los enemigos de la Revolución Cubana difunden con el objetivo de incitar a la violencia y a la desunión.
“Son mayoría los cubanos en el exterior que se oponen a las sanciones que afectan a sus familias. También la mayoría mantiene vínculos con el país y está dispuesta a contribuir a su desarrollo”, remarcó.
Informó que Cuba impulsa una política de desarrollo municipal y que a estos proyectos pueden sumarse quienes viven fuera de su territorio de origen.
“Hemos realizado cambios para facilitar la comunicación y seguimos trabajando”, afirmó, en tanto remarcó que los residentes en el exterior cuentan con toda la voluntad del gobierno para participar en el desarrollo económico de la isla
Aseveró que con la unidad y la participación popular, sin renunciar a la independencia y a la soberanía, la nación caribeña superará los actuales obstáculos a los que se enfrenta.
“Contamos con ustedes para ganar esta batalla”, expresó.
Uno de los asistentes, de nombre Jesús Agresott, agradeció la presencia del vicepresidente y le planteó que la clave para vencer las dificultades era la unidad.
“Cuando la patria llama, hay que contribuir”, refirió.
El vicepresidente estuvo acompañado por la vicecanciller Anayansi Rodríguez y por el embajador en Colombia, Javier Caamaño.
También estuvieron presentes otros funcionarios de la Cancillería cubana.
Más temprano durante esta jornada, Valdés Mesa agradeció el apoyo brindado a su país por los integrantes del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, así como de otras agrupaciones y personalidades amigas, con quienes también se reunió.
A ellos les refrendó que siempre podrán contar con la disposición de su país para alcanzar la paz. (Fuente: Prensa Latina)
