Inicio TodosNacionalEn Granma chequean recuperación energética y distribución de agua potable tras el paso de huracán Melissa

En Granma chequean recuperación energética y distribución de agua potable tras el paso de huracán Melissa

por Leipzig del Carmen García
Consejo de Defensa Provincial, Granma.

Autoridades del Consejo de Defensa en la provincia cubana de Granma, evaluaron la recuperación energética y la distribución de agua potable, prioridades máximas para esta región del oriente del país, fuertemente afectada por el huracán Melissa.

Durante el análisis, Yudelkis Ortiz Barceló, Presidenta del Consejo de Defensa en este territorio, resaltó que esos temas reciben atención especial, por su impacto en la recuperación tras el paso del evento meteorológico, a lo cual se suma la atención a los municipio de Cauto Cristo y Río Cauto, que aún se mantienen en estado de alerta por tener zonas inundadas.

Al intervenir, Geider Mompié Rodríguez, director de la Empresa Eléctrica de Granma, informó que la provincia alcanza ya un 72 por ciento de recuperación de lo dañado por el meteoro y los municipios de Río Cauto, Jiguaní, Buey Arriba y Guisa son los más atrasados en el restablecimiento del sistema.

Mompié Rodríguez, reconoció el trabajo de la brigada de eléctricos en Río Cauto, donde se espera calentar hoy seis de sus nueve circuitos y señaló que operan también la línea Bayamo-Cueto, donde ya se han levantado dos de las seis torres de alta tensión derribadas.

Yanetsy Terry Gutiérrez, Vicepresidenta del Consejo de Defensa provincial, instó a trasladar información de manera efectiva y transparente a la población, sobre las acciones que se ejecutan para restablecer estos servicios necesarios.

Durante el intercambio, desarrollado por video conferencia con los trece municipios de la provincia, se reiteró que la inestabilidad en la generación eléctrica continúa afectando otros servicios vitales como el sistema de abasto de agua, donde se toman alternativas para servir a la población del vital líquido.

El Consejo de Defensa exigió máximo control en la distribución del agua en pipas, tras detectarse violaciones que llevarán juicios ejemplarizantes, por la venta del líquido a altos precios y sin autorización.

Al respecto Yudelkis Ortiz Barceló, Presidente del órgano, indicó «cero tolerancia ante indisciplinas e irregularidades» y adoptar medidas con los implicados.

La distribución de alimentos y la entrega de recursos a las personas afectadas, fue otro de los asuntos analizados, entre los que se puntualizó la entrega de la canasta básica, módulos de donación, entre los que se resalta los de la cruz roja y productos diversos a las familias más afectados, sobre todo de los municipio de Río Cauto, Cauto Cristo y Jiguaní.

Al explicar las acciones ejecutadas durante la fase recuperativa, Aresqui Hernández, jefe del subgrupo de alimentos, informó que se han detectado mil hectáreas más de cultivos afectados, se han cosechado 340 latas de café y se trabaja en la cosecha de arroz a baja escala, porque los secaderos están desactivados por falta de energía eléctrica.

Añadió que la producción de leche se mantiene en unos 26 mil litros diarios, y se han recuperado 16 colmenas.

En la evaluación del Consejo de Defensa Provincial, se indició, comercializar a precios módicos, menores de 30 pesos, 24 mil raciones de alimentos, destinados a los municipios de Rio Cauto, Cauto Cristo, Jiguaní, Guisa, Bartolomé Masó, Yara y Bayamo, severamente afectados por el huracán Melissa.

(Leipzig del Carmen Vázquez, corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido