Inicio TodosEditorialLa recuperación del oriente cubano es una tarea ardua

La recuperación del oriente cubano es una tarea ardua

por Roberto Morejón
Fuerza Cuba

La recuperación del territorio oriental de Cuba es ardua y no puede ser tan rápida como todos quisieran, dados los estragos causados por el huracán Melissa.

La fuerza de los vientos y las cuantiosas lluvias ocasionaron severas inundaciones, derribo de viviendas y árboles, destrucción de caminos, deslaves, y pérdidas de bienes personales.

Fue imperativo ejecutar una gigantesca operación para evacuar a 735 mil moradores del territorio oriental cuyos hogares y zonas de residencia son vulnerables.

Esa precaución evitó el fallecimiento de víctimas, todo un acierto para un país con muy limitados recursos materiales, a causa esencialmente del bloqueo de Estados Unidos.

A pesar de esas carencias, fue posible concretar el traslado mediante helicópteros, equipos anfibios y otros medios de miles de personas aisladas por inundaciones.

La Defensa Civil, auxiliada por las fuerzas armadas, Ministerio del Interior y otras instituciones estatales, todavía une esfuerzos para atender a cubanos que perdieron sus casas.

En opinión de Francisco Pichón, coordinador residente de la ONU en Cuba, el impacto de Melissa sobre las viviendas y la producción agrícola ha sido especialmente severo.

En declaraciones a la agencia EFE, el funcionario destacó la capacidad de respuesta inicial de Cuba, aunque admitió que la dimensión de los estragos es acentuada.

La ONU ha destacado por su rápida y variada respuesta a las necesidades de Cuba luego del paso del fenómeno meteorológico y ha presentado un plan de recaudación de 74 millones de dólares.

Después de contar con 11 millones, la ONU llama a la comunidad internacional a cubrir el resto, ante el alcance de los perjuicios.

El Estado cubano es el principal ejecutor de las operaciones de recuperación del oriente, hacia donde se han desplazado trabajadores de la industria eléctrica, telefónica, constructores, personal de salud y otras fuerzas, incluyendo militares.

A ese despliegue se suman empresarios privados y trabajadores autónomos, organizaciones de masa, ciudadanos y entidades religiosas y caritativas, así como cubanos residentes en el exterior.

Funcionarios estatales aclararon que los gobiernos, organismos y organizaciones pueden participar en entregas directas de donaciones.

En virtud de los daños provocados por el huracán cualquier contribución será bienvenida y agradecida por los cubanos.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido