A orillas del río Cubanicay, se levanta el muro de contención que fue preciso fundir para proteger una de las obras maestras del emblemático escultor cubano José Delarra.
Inició así un detallado proceso de restauración y conservación del Museo Sitio a la Acción, Toma y Descarrilamiento del Tren Blindado, de Santa Clara, único de su tipo en el país, que recibe cerca de 89 mil visitantes nacionales y extranjeros cada año.
Así lo explicó Liliam Laura Rodríguez Cabrera, directora del icónico museo, declarado Monumento Nacional en 1990.
«A partir del 12 de septiembre comenzamos a trabajar para proteger los vagones, elementos protagónicos de nuestro museo afectados por el intemperismo; pero también en acciones imprescindibles para su funcionamiento, como el muro de contención, con el objetivo de evitar la socavación provocada por la cercanía al río,» dijo Rodríguez Cabrera.
En ese sentido, la directora enfatizó en las proyecciones en materia constructiva, con la mira puesta en el 13 de julio de 2026, aniversario 40 de la última concepción artística de este complejo histórico, un sitio donde se probó el valor de cubanas y cubanos en aquellos días previos al triunfo definitivo.
«Realmente esta es una obra muy compleja, porque el Museo sigue prestando servicios, con las limitaciones propias del proceso constructivo, que incluye, además, la modernización de nuestra institución, para readaptarnos a los nuevos tiempos en materia museográfica», comentó.
Numerosas fuerzas del territorio se han unido para revitalizar este lugar protagonista de la Batalla de Santa Clara y sitial emblemático de la historia nacional, entre ellos Electromecánica, la Fábrica de Traviesas, la Unidad número 3 de la Constructora Militar, y la Dirección Provincial de Cultura, por solo mencionar algunos.
Todas estas acciones forman parte del programa de Gobierno, Villa Clara con Todos, que tiene como objetivo la protección de los espacios imprescindibles de la vida económica, política y social de la provincia.
(Oscar Salabarría, corresponsal de Radio Habana Cuba en Villa Clara)








