Un tribunal fijo para el 12 de enero de 2026 el juicio preliminar contra los hermanos dominicanos Antonio y Maribel Espaillat por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, un suceso que dejó 236 fallecidos, trascendió hoy.
El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, ordenó a la secretaría del tribunal notificar el auto de fijación de audiencia a la defensa de los imputados, a las víctimas constituidas en actor civil y al Ministerio Público.
Mejía fue apoderado del expediente mediante sorteo aleatorio computarizado realizado por la coordinadora de los juzgados de la Instrucción, Kenya Romero.
La remisión del caso se produjo después de que el Ministerio Público presentara acusación formal, representado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución, y por la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.
En la acusación, el Ministerio Público sostiene que los hermanos Espaillat «incurrieron en homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias», delitos previstos en los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano.
La instancia señala que los imputados agravaron su responsabilidad al sobrecargar la estructura del techo del establecimiento con equipos de climatización de gran volumen y tinacos de agua, sin realizar estudios técnicos que garantizaran su resistencia.
Agrega, además, que ignoraron advertencias internas sobre el deterioro del techo.
El 8 de abril de 2025 será recordado como una de las fechas más tristes en la historia de este país, donde casi 200 personas también resultaron heridas producto del desplome del techo del centro nocturno, mientras el merenguero Rubby Pérez animaba la noche con su buena música.
Ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional, fue el escenario en el que durante décadas se presentaron reconocidos artistas locales y extranjeros como Johnny Ventura, Sergio Vargas, Gilberto Santa Rosa, Óscar D’León y Wilfrido Vargas.
