Inicio TodosNacionalEn Granma continúa chequeo de acciones de la fase recuperativa

En Granma continúa chequeo de acciones de la fase recuperativa

por Leipzig del Carmen Vázquez García
Consejo de Defensa Provincial, Granma.

En la provincia cubana de Granma, continúan las evaluaciones detalladas de la marcha del proceso de recuperación, luego del paso del huracán Melissa por estas tierras del oriente del país.

En reciente análisis del Consejo de Defensa Provincial se detalló que nueve municipios se encuentran en la Fase Recuperativa, donde se trabaja en la rehabilitación de los servicio básicos, mientras que Media Luna, Campechuela, Niquero y Pilón pasaron a la Fase de Normalidad.

Se informó además que gracias al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), arribó a Granma, una donación de 2000  colchones, de los cuales se han repartido 214, en el municipio de Río Cauto, con severas afectaciones por el meteoro.

También se actualizó que existen en la provincia 33 familias asistidas, con un total de 97 personas, las cuales perdieron todos sus bienes y reciben la atención oportuna.

A ello se suma que 206 personas aún se encuentran protegidas en instituciones estatales, en los municipios de Río Cauto, Cauto Cristo, Jiguaní, Bayamo y Buey Arriba.

Asimismo más de 197 mil personas, que fueron protegidas por encontrarse en zonas de riesgo, regresaron a sus lugares de orígenes.

Al informar el ingeniero Geider Mompié Rodríguez, Director de la Empresa Eléctrica de Granma destacó que se mantienen apoyando en a la provincia dos contingentes con linieros de Matanzas y Villa Clara y se avanza en el restablecimiento del servicio.

“El 96.1 % del Sistema Electroenérgetico está restablecido. Nos quedan sin servicio 10 mil 753 clientes, sobre todo de áreas de la Sierra Maestra que incluye los municipios de Bartolomé Masó, Buey Arriba, Guisa y Jiguaní, con la mayor cantidad de afectaciones.”

En el análisis se actualizó la cifra de viviendas afectadas que asciende a 26 mil 415, de las cuales se ha visitado el 92 por ciento y se encuentran en la provincia  12 mil tejas de zinc por donativos que se distribuyen a las personas más afectadas que están certificadas por las autoridades responsabilizadas.

Por su parte Aresqui Hernández Ramírez Jefe del subgrupo de economía especificó que se concluyó el levantamiento de la afectación en la agricultura y se continúa trabajando en la recuperación y cosecha de diversos alimentos.

“Se han recuperado mil 277 hectáreas de cultivos varios y se contabilizan más de 12 mil 300 hectáreas afectadas en el arroz, de ellas más de 5 mil hectáreas perdidas.”

Durante la evaluación se habló sobre las acciones para enfrentar las arbovirosis, la entrega de tabletas de cloro en todo los municipios, para purificar el agua y la importancia de vincular a  los factores de la comunidad, con acciones intersectoriales, para la higienización.

En la reunión del Consejo de Defensa Provincia participó Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, Yanetsy Terry Gutiérrez, vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, y Eddie Galán Jiménez, Jefe del Grupo de trabajo del Partido.

Al concluir Terry Gutiérrez indicó el control de los recursos que se han entregado o están por entregar y en lanecesidad de mantener la elaboración de alimentos en las comunidades, sobre todo en las más afectadas.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido