Inicio TodosEditorialRenegando de las raíces

Renegando de las raíces

por Guillermo Alvarado
José Antonio Kast

Conocido es que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es descendiente de inmigrantes europeos a la nación norteña, no de siete o diez generaciones atrás, sino tan cerca como su abuelo paterno y su madre y, además, su esposa llegó hace no muchos años desde Europa.

Sin embargo, el también magnate inmobiliario desata una feroz cacería contra quienes, como sus ancestros, llegaron al “país de las oportunidades” para probar si les va mejor que en su lugar de origen, no con el ánimo de hacerse millonarios, sino apenas para darles comida y estudios a su familia.

Es un caso insólito, pero no el único, pues quien pudiera convertirse el 14 de diciembre en el próximo presidente de Chile, José Antonio Kast, propuesto por el extremista Partido Republicano, que él mismo fundó para llegar al Palacio de La Moneda, está dispuesto a replicar el modelo de Trump.

Según se desprende de una carta firmada por el académico Rafael Alvear y publicada en el medio digital chileno El Mostrador, el padre de dicho candidato, de nombre Michael Kast Schindele, de nacionalidad alemana, fue militante del Partido Nacionalsocialista, sí, el que fundó Adolfo Hitler, con el registro número 9271831.

Cuando terminó la II Guerra Mundial, este señor, temiendo que lo alcanzara el brazo de la justicia, falsificó documentos y con ellos escapó de Alemania y logró llegar a Chile a finales de los años 50, lo cual lo convierte, ni más ni menos, en un inmigrante en condición irregular.

Ahora, su hijo tiene entre lo más significativo de su programa de gobierno el proyecto de expulsar a los extranjeros sin documentos oficiales, como alguna vez le ocurrió a su padre, con el pretexto de que pertenecen al crimen organizado y son responsables del clima de inseguridad en ese país.

“Recojan sus cosas y salgan del país antes de que los expulsemos” es el mensaje a este sector, con la advertencia adicional de que también repatriarán a niños en edad escolar y adultos mayores.

En el caso de los menores que permanezcan en el territorio chileno, propone concentrarlos en centros administrados por el Estado, una metáfora para ocultar la decisión de encerrarlos.

También se dispone a desplegar al ejército en las fronteras, en particular en la zona norte que colinda con Perú y Bolivia, y cavar zanjas o levantar muros, muy al estilo de Trump, con quien tiene excelentes relaciones, al igual que con Javier Milei, de Argentina, y Nayib Bukele, de El Salvador.

Una muestra más de la oleada extremista que se extiende por la región y que será objeto de otro trabajo, amigos.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido