Inicio TodosNacionalProvincias cubanas en Fihav 2025

Provincias cubanas en Fihav 2025

por Martha Rios

Las 15 provincias de Cuba y varios municipios, incluido el especial Isla de la Juventud, participan con sus productos y servicios en el pabellón de los territorios cubanos de la edición 41 de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2025).

El vice primer ministro y titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, y el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte Corona, presidieron el acto inaugural.

También estuvieron presentes autoridades provinciales, representantes del empresariado nacional e internacional, así como de organismos internacionales.

En la apertura, el viceministro de Comercio Exterior, Lázaro Artola Madrazo dijo:

“Fihav 2025 reúne la diversidad, el talento y la vocación productiva de todas las provincias y municipios cubanos, incluidos en un ambicioso proyecto orientado a perfeccionar las actividades de comercio exterior, la inversión extranjera y la cooperación internacional”.

El funcionario señaló que dicho pabellón muestra por tercer año consecutivo las capacidades locales, bienes y servicios, y oportunidades de negocio, “expresión clara de la voluntad del país de dinamizar su economía desde los municipios, apostando por la articulación de todos los actores y el aprovechamiento inteligente de las potencialidades nacionales”.

Acotó que cada provincia y municipio apuestan por implementar a su nivel el programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

“Desde la industria y la producción agroalimentaria hasta el turismo, el comercio y los servicios, los territorios cubanos están listos para dialogar, negociar y construir alianzas que generen valor compartido”, apuntó.

Por su parte, Daniel Urrutia Olsen, director de Atención Territorial del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, dijo a la agencia Prensa Latina que todas las estructuras del Gobierno cubano iniciaron un proceso de descentralización de funciones y competencias hacia los territorios, para colocar a los municipios en el centro del combate económico.

“Para ello se propuso fortalecer las actividades del comercio exterior, la inversión extranjera y la cooperación internacional a nivel municipal y provincial”, destacó.

Fuente: Prensa Latina

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido