Al filo del mediodía llegó Presidente de la República al «Balcón del oriente cubano». El primer punto del recorrido fue el hospital pediátrico provincial «Mártires de Las Tunas», que cumplirá el 28 de agosto, sus 65 años como institución de la salud.
La directora del centro, la doctora María Cristina Cisneros Vázquez, acompañó al Jefe de Estado en el recorrido por la recién estrenada sala materno-infantil, como parte de las obras inauguradas el pasado 26 de julio. El mandatario conversó con profesionales de la salud y acompañantes de los pacientes.
Esta inversión fue ejecutada con la contribución territorial del gobierno y el aporte de las formas de gestión no estatal. Díaz-Canel también visitó la Unidad de Cuidados Intensivos, que fue recientemente remodelada.
El hospital cuenta con 148 camas, se atienden todas las especialidades y reciben a pacientes pediátricos de toda la provincia.
Como parte de la visita al municipio cabecera, el Presidente cubano llegó hasta la Empresa Pesquera de Las Tunas, donde se interesó por la producción de alimentos y el compromiso estatal de esta industria, dedicada al cultivo, captura, procesamiento y comercialización de peces de agua dulce y marina.
Al recorrer áreas de la instalación, Denia Castillo Maillo, directora general de “Pescatun”, explicó al mandatario que la industria tunera destaca, además, por la elaboración de conformados de pescado, que cuentan con buena aceptación popular.
El mandatario cubano se interesó por los planes productivos, los ingresos y condiciones de trabajo, así como por las metas y desafíos para seguir contribuyendo con la alimentación del pueblo.

Heiki Morales Pérez, directora adjunta, de la Empresa de Estructuras Metálicas «METUNAS». Fotos: Estudios Revolución
Al concluir el recorrido, Díaz-Canel visitó la Empresa de Estructuras Metálicas «METUNAS», organización líder del país en diseño, fabricación y comercialización de estructuras metálicas y perfiles conformados en frío.
La directora adjunta, Heiki Morales Pérez, explicó a Díaz-Canel que en estos momentos se encuentran fabricando toda la estructura metálica que requiere la reparación de la Unidad 2, en la Central Termoeléctrica de Felton.
«Se trata de una estructura de 39 metros de alto, de gran complejidad», precisó la joven directiva, Máster en Ingeniería Mecánica.
En su ameno diálogo, el mandatario, quien saludó a los trabajadores en áreas del taller de productos terminados, afirmó:
Esta tarea que ustedes hacen es muy importante.