Cuba y China anunciaron hoy la firma de 11 documentos de cooperación, en el marco de la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al gigante asiático.
Luego de las conversaciones oficiales entre el mandatario cubano y su homólogo anfitrión, Xi Jinping, ambas delegaciones comunicaron que los acuerdos abarcan temas relacionados con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, las consultas políticas, la cooperación práctica, los intercambios culturales y la Iniciativa para la Seguridad Global.
También se rubricaron compromisos vinculados a la cooperación agrícola, la territorial, la inteligencia artificial, la medicina tradicional china, la infraestructura y otros vinculados a la prensa, el cine y la televisión.
Los presidentes de Cuba y China subrayaron, hoy aquí, el carácter especial de los nexos bilaterales que llegaron a los 65 años de establecidos.
Durante el encuentro en el Gran Palacio del Pueblo, Díaz-Canel resaltó las contribuciones de China al mundo, su defensa del multilateralismo y la gobernanza global. Además, subrayó los logros del gigante asiático y el legado histórico de su proceso revolucionario.
En este sentido, el presidente cubano expresó nuevamente el agradecimiento del pueblo y Partido Comunista de Cuba hacia la nación asiática y sus máximas autoridades.
Xi Jinping se refirió a la amistad de hierro entre las dos naciones y agradeció a Díaz-Canel su presencia en las actividades conmemorativas por el aniversario 80 de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la derrota del facismo.
Como parte de su agenda en esta jornada, el mandatario se reunió también con Li Xi, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y secretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria. (Fuente:Prensa Latina)