Inicio TodosEditorialDiabéticos enaltecen el Heberprot-P

Diabéticos enaltecen el Heberprot-P

por Roberto Morejón
Heberprot-P

Científicos y personal médico en Cuba emplean con orgullo el Heberprot-P, un fármaco revolucionario que desde hace años pasó todas las pruebas localmente y evidenció su eficacia contra las lesiones en el pie diabético.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se refirió a ese renglón en una de sus conferencias matutinas, al informar sobre conversaciones con Cuba para adquirir un tratamiento especializado contra el pie diabético.

Confesó la primera mandataria que el crecimiento de la diabetes preocupa a las autoridades sanitarias de México, de ahí el interés por un método que calificó de innovador y exitoso.

Cuba es el único país con ese medicamento, con evidentes resultados, destacó la Jefa de Estado, en referencia a la renovadora solución del Heberprot-P, desarrollado por el habanero Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Apreciado como único y eficaz en el tratamiento de úlceras del pie diabético, los expertos antillanos resaltan que el padecimiento citado es una de las complicaciones neurovasculares más comunes de los que presentan ese cuadro.

Los científicos de este archipiélago trabajaron en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de los aquejados con la enfermedad aludida y crearon una fórmula inyectable utilizada hoy en más de 26 países.

Los especialistas subrayan que el remedio facilita una rápida regeneración de los tejidos y una cicatrización más acelerada que otros tratamientos convencionales.

Con ello, los pacientes pueden incorporarse prontamente a su actividad social, una garantía, pues las lesiones del pie diabético son complicaciones que afectan entre 30 y 40 por ciento de los diabéticos.

La dolencia es una condición crónica que incide actualmente en más de 540 millones de personas y la mortalidad ascendió a 70 por ciento en solo dos décadas.

Estadísticas de la que toman nota los cubanos con ese trastorno, agradecidos de sus científicos y médicos a quienes acuden en busca de atención técnica.

Para los cubanos en general resulta estimulante que en México existan clínicas con la aplicación de la metodología, considerada muy importante en tiempos de incrementos del padecimiento del pie diabético.

Ante una pregunta inquisitiva de un reportero sobre la adquisición del medicamento cubano, la primera mandataria de México, Claudia Sheinbaum, aseveró: “Pueden decir lo que quieran, pero lo cierto es que están ayudando a los más pobres de nuestro país”.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido