Tropas israelíés realizaron hoy otra incursión en la localidad de Saysoun, situada en el sector rural occidental de la provincia suroccidental siria de Deraa, informaron hoy medios locales.
De acuerdo con reportes divulgados por la cadena Daraa 24, al menos 18 vehículos militares israelíes penetraron en la zona, de los cuales 12 se estacionaron en el centro de la localidad y otros seis fueron desplegados en las inmediaciones del valle, en una aparente operación de control territorial.
Durante la ofensiva, las fuerzas israelíes llevaron a cabo registros domiciliarios en diversas viviendas bajo el pretexto de localizar armas.
No se reportaron detenciones, pero el despliegue generó alarma entre los residentes y representó una nueva violación de la soberanía siria por parte de Tel Aviv.
La operación ocurre apenas un día después de que unidades del ejército israelí ejecutaran incursiones similares en varias localidades de la vecina provincia de Quneitra, al suroeste del país.
En esos operativos, las tropas ingresaron violentamente a hogares, causaron destrozos en propiedades privadas y agredieron físicamente a varios civiles, incluido un joven con una fractura nasal, según informó el canal Syria TV.
Asimismo, se reportó la presencia de vehículos militares israelíes en zonas pobladas de las aldeas de Bregah y Bir Ajam, en lo que observadores locales consideran una sistemática campaña de intimidación y control militar en la región adyacente al Golán sirio ocupado.
Las agresiones, que incluyen espionaje mediante drones, incursiones terrestres y detenciones arbitrarias de pastores y campesinos cerca de la línea de separación establecida en 1974, se han intensificado tras la caída del gobierno de Bashar Al-Assad en diciembre del año pasado.
En recientes declaraciones ofrecidasa la prensa nacional, el presidente sirio, Ahmed Al-Shara, denunció que tales actos forman parte de una estrategia israelí para desmembrar Siria y mantenerla como un foco de conflicto permanente en la región.
El mandatario confirmó que Damasco ha solicitado oficialmente a Naciones Unidas el retorno inmediato de las fuerzas de separación de la ONU (UNDOF) a sus posiciones originales, y exigió el restablecimiento del statu quo previo al 8 de diciembre, fecha a partir de la cual se han multiplicado los ataques aéreos y terrestres contra objetivos sirios. Las autoridades sirias advierten que la comunidad internacional debe asumir responsabilidad frente a lo que califican como una flagrante violación del derecho internacional y un intento deliberado de desestabilizar el país árabe.
Fuente: Prensa Latina