Inicio TodosNacionalONU: Instan a EE.UU. a desistir de escalada militar en América Latina y el Caribe

ONU: Instan a EE.UU. a desistir de escalada militar en América Latina y el Caribe

por Martha Rios

El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, representado por Cuba en nombre de 15 Estados miembros, expresó su profunda preocupación y enérgico rechazo al reciente despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en la región de América Latina y el Caribe.

En una declaración conjunta realizada durante el 60 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el Grupo calificó las acciones estadounidenses como una “amenaza inaceptable de agresión” contra la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela.

En su intervención, el Grupo subrayó los principios fundamentales de un orden internacional justo, como la igualdad soberana de los Estados, la no injerencia en sus asuntos internos y el derecho a la libre determinación.

Afirmó que la actual escalada militar desconoce flagrantemente la decisión unánime de los 33 miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de proclamar la región como Zona de Paz.

El texto tachó de «absurdo e infundado» el intento de asociar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro con organizaciones criminales de narcotráfico, considerándolo un mero pretexto para justificar las acciones hostiles.

Además, denunció que estas medidas coercitivas unilaterales ponen en grave peligro los derechos humanos del pueblo venezolano y de toda la región, violando múltiples resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Derechos Humanos, incluida la Declaración sobre el Derecho a la Paz.

Por último, el Grupo de Amigos instó de manera firme al Gobierno de Estados Unidos a abstenerse de continuar con su escalada militar y sus acciones hostiles, y expresó su solidaridad inquebrantable con el pueblo y el Gobierno legítimo de Venezuela.

DECLARACIÓN CONJUNTA DEL GRUPO DE AMIGOS EN DEFENSA DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS. 60° PERÍODO DE SESIONES DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS. GINEBRA.

Belarús, Bolivia (Estado Plurinacional), China, Cuba, Eritrea, Estado de Palestina, Federación de Rusia, Guinea Ecuatorial, Irán (República Islámica del), Malí, Nicaragua, República Democrática popular Lao, República Popular Democrática de Corea, San Vicente y las Granadinas, Uganda, Zimbabue.

Señor Presidente,

1- Cuba tiene el honor de intervenir en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU.

2- El Grupo reconoce que un orden internacional justo y equitativo debe garantizar la igualdad soberana de los Estados, la no injerencia en sus asuntos internos y externos, la soberanía sobre sus riquezas y recursos naturales, el ejercicio del derecho a la libre determinación y la paz.

3- El Grupo apoya la profunda preocupación de numerosos Estados de América Latina y el Caribe por el reciente despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en la región y expresa su rechazo a la amenaza del uso de la fuerza contra la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de Venezuela.

4- La actual escalada constituye una amenaza inaceptable de agresión y desconoce la decisión de los 33 Estados miembros de la CELAC de proclamar la región como Zona de Paz.

5- El intento de asociar al Gobierno de Venezuela y a su presidente, Nicolás Maduro, con organizaciones criminales de narcotráfico constituye un pretexto absurdo e infundado.

6- Denunciamos que estas acciones ponen en grave peligro los derechos humanos del pueblo venezolano y de la región. Contravienen flagrantemente múltiples resoluciones de la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos, incluida la Declaración sobre el Derecho a la Paz.

7- El Grupo insta al Gobierno de los Estados Unidos a abstenerse de su escalada militar y de sus acciones hostiles contra Venezuela.

8- Expresa su firme solidaridad y apoyo al pueblo y al Gobierno venezolanos.

Fuente: Cubaminrex

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido