A finales de octubre próximo Cuba presentará ante la ONU su proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que de marzo de 2024 a febrero pasado ha ocasionado pérdidas al país por 7 MIL 556 millones de dólares.
El informe actualizado de los daños del cerco económico, dado a conocer en La Habana por el canciller Bruno Rodríguez, precisa que esta cifra representa un incremento de 49%, con respecto al período precedente, como resultado de las medidas adicionales de endurecimiento aplicadas en los últimos 12 meses.
En la presentación ante la prensa nacional y extranjera, el jefe de la diplomacia cubana denunció que no es posible contabilizar el daño emocional, la angustia, el sufrimiento y las privaciones que esta unilateral medida provoca en la familia cubana, situación que, recalcó, ha afectado a varias generaciones.
Ampliamente repudiado a nivel internacional es el bloqueo que desde hace más de seis décadas mantiene Washington contra el pueblo cubano y que obstaculiza su vida diaria y el desarrollo socioeconómico del país caribeño.
Treinta y dos resoluciones de condena a la genocida política estadounidense han sido aprobadas por la Asamblea General de la ONU. El pasado año 187 naciones votaron a favor de poner fin al cerco económico que incide negativamente en todos los sectores.
Y aunque cada vez se evidencia más el aislamiento de Washington, los diversos gobiernos norteamericanos persisten en mantener su unilateral medida, e incluso recrudecerla como la actual administración del presidente Donald Trump.
No olvidemos que ya durante su primer mandato de 2017 a 2021, Trump adoptó más de 240 medidas, varias de ellas cuando el mundo se enfrentaba a la pandemia de la COVID 19, un hecho, han señalado los expertos, sin precedentes.
El rechazo al bloqueo también está presente en el segmento de alto nivel de cada período ordinario de sesiones de la ONU. Líderes de numerosas naciones expresan su condena a la hostil política de Estados Unidos y a su carácter extraterritorial que entorpece el comercio exterior y las relaciones financieras internacionales de Cuba.
Pero además a lo largo del año son múltiples las acciones y los pronunciamientos de apoyo al pueblo cubano en su lucha a favor del levantamiento del cerco económico, el más largo de la historia contra un Estado.
Y en esta lucha Cuba no está sola. Cada vez son más las voces que se alzan en el mundo para demandar el levantamiento del bloqueo contra Cuba, que viola los derechos humanos de los cubanos y contraviene la Carta de la ONU.