La Universidad de Holguín se encuentra en plena preparación para acoger las II Jornadas de Lingüística, Traducción y Cultura, que se desarrollarán del 13 al 21 de octubre de 2025. Este encuentro académico, que promete ser un verdadero festín de conocimientos, está organizado en colaboración con la Universidad de Alicante, España, y su Grupo de Fraseología y Traducción Multilingüe (FRASYTRAM).
Es una excelente oportunidad, y la verdad es que representa un punto de encuentro para el intercambio y el desarrollo en áreas esenciales de la educación superior. Imagina un espacio donde académicos de distintas partes del mundo se reúnan, no solo para compartir sus saberes, sino también para aprender unos de otros.
Este evento cobra vida dentro del marco del Proyecto de Cooperación Interuniversitaria entre ambas universidades, el cual fue aprobado y financiado por la Cooperación Universitaria para el Desarrollo en 2024. “Estas jornadas son una oportunidad invaluable para fortalecer nuestras capacidades formativas y estrechar los lazos académicos entre instituciones”, nos cuentan entusiasmados los organizadores, quienes vislumbran un futuro brillante para la colaboración entre España y Cuba.
Las II Jornadas de Lingüística, Traducción y Cultura han sido diseñadas pensando en varios objetivos clave que despiertan un gran interés para fortalecer las capacidades formativas de profesores y estudiantes de la Facultad de Comunicación y Letras de la UHo, especialmente en áreas tan vitales como la traducción y la lingüística.
Entre sus objetivos destacan la transferencia de conocimientos entre académicos de diversas partes del mundo y fomentar el intercambio de experiencias en la labor docente e investigativa.
Además, este evento se inserta como parte de la VII Conferencia de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas en la Educación Superior (CEALES), que se celebra anualmente en la misma facultad. Este encuentro gana relevancia en la región, pues se centra en la mejora continua de métodos de enseñanza y en la promoción de una educación de calidad en idiomas, adaptándose a los desafíos actuales.
La comunidad académica acoge con entusiasmo esta iniciativa ya que solo promete enriquecer la formación de estudiantes y docentes, sino que contribuirá a crear un ambiente colaborativo e innovador. Para mantenerte al tanto de las novedades, se puede consultar la página oficial de la Universidad de Holguín y sus redes sociales.