Inicio TodosEditorialCuba y Brasil trabajan unidas

Cuba y Brasil trabajan unidas

por María Josefina Arce
Cuba Brasil
Con la llegada por tercera ocasión a la presidencia de Luiz Inácio Lula Da Silva en enero de 2023, han vuelto a retomar con fuerza sus relaciones bilaterales Brasil y Cuba, que ha recibido un apoyo constante en todos los ámbitos del gigante suramericano.
Múltiples son las acciones puestas en marcha para avanzar en el fortalecimiento de la cooperación a favor de ambos pueblos, lo que ha caracterizado el vínculo con la Mayor de las Antillas de los gobiernos del Partido de los Trabajadores de Brasil.
El ejemplo más reciente ha sido el Foro de alto nivel con la nación suramericana, que se desarrolló en La Habana con la mirada puesta en el intercambio de experiencias y la realización de proyectos en soberanía y autosuficiencia alimentaria, agricultura urbana, suburbana y familiar.
La agricultura es uno de los sectores fuertemente golpeado por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. En su intervención en el evento, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, detalló que de marzo de 2024 a febrero pasado los daños a esa área ascendieron a más de 932 millones de dólares.
Según se conoció en la cita, ya se ejecutan siete proyectos de cooperación bilateral en la agricultura, ganadería, acuicultura y salud, con la participación de entidades especializadas de ambos paises.
En los últimos días también tuvo lugar en la capital cubana un evento entre representantes de empresas estatales y emprendedores privados de las dos naciones, encaminado a promover negocios bilaterales.
Variada fue la participación brasileña, que incluyó a empresarios vinculados a la producción y comercio de alimentos, bebidas, materiales de la construcción y artículos de higiene, entre otros.
Intensos han sido los encuentros entre ambas partes que hablan del interés y la voluntad política de seguir fortaleciendo la colaboración y el intercambio comercial.
Pero más allá del impulso a los nexos económicos y comerciales entre los dos estados, el presidente Lula Da Silva siempre ha dejado claro su rechazo al genocida bloqueo norteamericano, y a la inclusión arbitraria de Cuba en la unilateral lista de Washington de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
Y así lo volvió a manifestar en su reciente discurso en el segmento de alto nivel del período 80 de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
El mandatario brasileño afirmó que es inaceptable que Cuba figure en esa lista, que como se ha denunciado en reiteradas ocasiones es confeccionada por Washington según sus intereses políticos.
Cuba y Brasil trabajan por fortalecer su alianza, en el marco de la cooperación Sur-Sur, y como ha expresado el presidente cubano, Miguel Diaz Canel, juntas pueden avanzar mucho más en beneficio de sus pueblos, a los que los une lazos de gran amistad.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido