Inicio TodosEditorialAcompañar a los venezolanos en sus luchas

Acompañar a los venezolanos en sus luchas

por Roberto Morejón

Cuando crece la tensión por las amenazas de un destacamento militar naval de Estados Unidos a la soberanía de Venezuela, los cubanos reafirman su adhesión a ese pueblo.

Ante el despliegue de buques armados, con el alegado propósito de combatir el narcotráfico, aumentan los mensajes de apoyo a Venezuela, a cuyo presidente Nicolás Maduro le atribuye Washington vínculos con un cártel de la droga.

Los cubanos, bajo permanente asedio de Estados Unidos, observan con atención la inestabilidad provocada por la potencia del Norte muy cerca de Venezuela.

En ese contexto, una delegación de alto nivel de la mayor de las Antillas, encabezada por el secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda, visitó Venezuela y se entrevistó con líderes de ese país, incluyendo el primer mandatario, Nicolás Maduro.

El estadista reafirmó su concepto de que al unir fuerzas, experiencias, capacidades y esfuerzos, los dos países llevarán adelante lo que calificó de proyecto original del gran Bolívar, del Apóstol José Martí y de Fidel Castro y Hugo Chávez.

Maduro instó a hacer un trabajo importante, con impacto internacional, que reúna —dijo— la capacidad de ambas naciones para defender su verdad ante el mundo.

El criterio es válido en circunstancias en las que desde Estados Unidos y fuerzas de derecha enarbolan narrativas imaginarias sobre Cuba y Venezuela, como la de que La Habana patrocina el terrorismo y Caracas se vincula con el narcotráfico.

El visitante Morales Ojeda enfatizó en que los venezolanos podían contar con el archipiélago caribeño en medio de las agresiones que enfrentan.

En una declaración oficial, Cuba advirtió recientemente que una agresión militar directa a Venezuela tendría incalculables consecuencias para la paz y estabilidad de la región y argumentó que ese ataque solo busca adueñarse del petróleo del país sudamericano.

No puede permitirse —alertó Cuba— que un gobierno recurra a la amenaza o al uso de la fuerza en contravención de los propósitos y principios de la Carta de la ONU y del derecho Internacional.

El uso de la fuerza para atacar embarcaciones civiles y asesinar a sus tripulantes y la intercepción y detención injustificadas de una nave, en violación de normas internacionales, confirman la naturaleza hostil e irresponsable de la operación en curso, denunció la declaración de Cuba.

Urge la solidaridad hacia Venezuela, como hace Cuba.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido