América Latina asiste al Festival 82 de Cine de Venecia con un amplio catálogo de producciones, para alzar la voz por historias que merecen ser contadas y exhibidas en el importante certamen internacional que este miércoles descorrió telones.
Según un artículo difundido en el sitio oficial del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, participan la cinta Frankenstein, del mexicano Guillermo del Toro; el documental Nuestra tierra, de Lucrecia Martel; Un cabo suelto, del uruguayo Daniel Hendler; y La hija de la española, de Mariana Rondón y Marité Ugás.
“En la sección vanguardia se suman En el camino, del mexicano David Pablos; Pin de Fartie, del argentino Alejo Moguillansky y el filme ecuatoriano Hiedra, de Ana Cristina Barragán”, añade la publicación.
Mientras que El origen del mundo, de la argentina Jazmín López; Merrimundi, del estadounidense radicado en Chile Niles Atallah; y Norheimsund, de la cubana Ana Alpízar figuran entre los cortometrajes a concurso en la sección Horizontes.
En esta edición del relevante evento cinematográfico participan 21 películas en competencia y decenas de producciones en categorías como Venecia Clásicos, Documentales, Ficción y Horizontes.