Destinado a ofrecer una mirada múltiple a la práctica del grabado, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) prepara hoy el Primer Concurso Nacional Gráfica Expandida, a inaugurarse en esta capital el 20 de noviembre.
El evento propondrá una actualización de la producción simbólica contemporánea del grabado y celebrará el legado de esa manifestación de las artes visuales desde una perspectiva historiográfica, destacó la organización de la vanguardia artística cubana.
Janette Brossard, organizadora general del evento convocado por la Asociación de Artistas de la Plástica de la Uneac, aseguró en conferencia de prensa que la iniciativa busca articular a creadores y curadores de todo el país en torno a los procesos contemporáneos del grabado y tiene como referente los exitosos Encuentros Nacionales de Grabado realizados en años anteriores.
El comité de evaluación del certamen recibió 72 obras de creadores de todo el país, 50 de las cuales avanzaron hasta la fase final del concurso, que otorgará un premio por categoría y las menciones que estime conveniente el jurado integrado por los destacados artistas Rafael Zarza, Ángel Ramírez y la experimentada crítica de arte Marilyn Sampera.
Según informó la Uneac, entre las obras concursantes aparecen firmas de consagrados de las artes visuales en Cuba como Carlos del Toro, Diana Balboa e IsraelTamayo, además de figuras jóvenes reconocidas en el grabado como Marcel Molina, Norberto Marrero y Anyelmaidelín Calzadilla.
Se destaca la presencia también de obras de alumnos de la Universidad de las Artes y de la Academia Nacional de Artes Visuales San Alejandro.
Los resultados del concurso se darán a conocer el 20 de noviembre en una jornada que tendrá por sede diversos espacios de la sede capitalina de la Uneac.
Con información de Prensa Latina.
