La conferencia “La reconfiguración del orden mundial en tiempos de genocidios y proyectos neocolonizadores”, acontecerá en la Librería Nuestra América, en la ciudad de Concepción, Chile, como una forma de recordar al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en su noveno aniversario.
La actividad tendrá lugar el martes 25 de noviembre, a las 19:00 horas y pretender ser una reflexión crítica sobre la actual crisis internacional y los procesos geopolíticos que afectan a los pueblos del Sur Global.
Así lo aseguró Yohan Reinier Jiménez Carvajal, miembro de la Asociación Cultural José Martí que radica en esa ciudad chilena del centro sur del país: «Ese día tendremos la conferencia con la Dra. María Elena Álvarez, una académica e historiadora cubana, profesora del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Habana y que también es conocida porque es una panelista habitual en el espacio Mesa Redonda de la televisión cubana», precisó.

Añadió que se quiere con la iniciativa dialogar sobre el nuevo orden mundial, teniendo en cuenta también que ese día se conmemora un aniversario más de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro y que coincide con la salida del yate Granma de Tuxpan en 1956.
El lugar se seleccionó porque recuerda al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, que escribió en el siglo XIX, el tremendísimo ensayo Nuestra América sobre la colonización imperial de Estados Unidos para el sur americano y desde hace un tiempo la librería está abierta a ser un espacio cultural dedicado a la difusión del pensamiento crítico latinoamericano y de las luchas de los pueblos por su emancipación.
Este encuentro de reflexión está patrocinado por la Asociación Cultural José Martí de Chile, fundada hace 35 años y que ha desarrollado un conjunto de actividades a favor de la solidaridad con Cuba, apoyando diferentes proyectos, iniciativas culturales, educativas y de intercambio.
«En los últimos años nos hemos enfocado en el envío de insumos médicos para apoyar a diferentes instalaciones de la salud en la isla caribeña que están golpeadas por las políticas injustas y criminales del bloqueo de los Estados Unidos hacia Cuba», señaló el activista solidario y relató que de manera anual celebran la fiesta conocida como el Peñazco Solidario para recaudar fondos para enviar donativos al pueblo cubano.
Ellos celebran también fechas históricas de la Revolución cubana y el 8 de abril de 2025 tuvieron a la destacada periodista cubana, investigadora, escritora, Corresponsal de guerra en Angola, Katiuska Blanco Castiñeira, muy cercana al líder histórico de la Revolución Fidel Castro, lo cual le permitió escribir diversos libros sobre la vida, obra, pensamiento y legado del Comandante. Entre ellos: «Todo el Tiempo de los Cedros», «Guerrillero del Tiempo» y últimamente «Fidel».
Yohán Jiménez concluyó su mensaje a Radio Habana Cuba asegurando que su agrupación sigue trabajando duro en pos de la solidaridad con Cuba, con el compromiso manifiesto del pueblo chileno, de los cubanos residentes en Chile y de muchas otras nacionalidades, que siguen teniendo el cariño y simpatizan con el proceso social que se vive en Cuba por ser un ejemplo de soberanía y de dignidad frente a las presiones de la potencia imperialista más grande del planeta, Estados Unidos.
