Inicio ExclusivaTrabajar juntos

Trabajar juntos

por Alfredo García Almeida
Donald Trump y Zohran Mamdani,

Donald Trump y el alcalde electo de Nueva York, el socialista, Zohran Mamdani, se reunieron recientemente en la Casa Blanca y declararon su intención de trabajar juntos, en un marcado cambio de tono tras meses de ataques verbales.

Ambos líderes, que tienen posturas políticas muy diferentes, mantuvieron una reunión “cordial” y “productiva” el pasado viernes, enfocándose en temas de interés común para Nueva York, como la asequibilidad de la vida, el costo de la vivienda y la seguridad. El inesperado cambio, deja una puerta abierta para las posiciones extremas de Trump, en Venezuela, Colombia y Cuba.

Sin embargo, el aumento de las tensiones obligó al gobierno venezolano a desafiar las amenazas de EE. UU, mientras aerolíneas cancelaban vuelos por seguridad. El jefe militar, sin embargo, reconoció como una “amenaza” el despliegue estadounidense, en una comparecencia este sábado en la televisión estatal. Padrino calificó a EE.UU, como “uno de los imperios más genocidas de la humanidad”, y admitió su poder desde “todo punto de vista: tecnológico, económico, financiero, militar, siempre para hacer daño y para preservar sus intereses”.

“El imperialismo norteamericano se antojó de amenazarnos aún más con aviones bombarderos, con buques misilísticos (sic), con submarinos de propulsión nuclear en el Caribe ¿y nosotros qué hicimos? Respondimos con mayor unión nacional”, dijo. El militar  afirmó que “ninguna amenaza, ningún despliegue aeronaval, por más poderoso, intimidatorio que pretenda ser”, les quitará su camino de “libertad e independencia”. “Rechazamos contundentemente maniobras, ejercicios y despliegues en nuestra área cercana de interés en Venezuela. Basta ya de amenazas”, agregó.

Las declaraciones este sábado del jefe militar se producen poco después de que la agencia Reuters revelará que el gobierno estadounidense habría decidido pasar a una nueva fase de operaciones con Venezuela en los próximos días. La noticia fue comunicada a Reuters por cuatro funcionarios de la Administración Trump, uno de los cuales afirmó las opciones bajo consideración incluía intentar derrocar a Maduro.

Este sábado se conoció además que seis aerolíneas internacionales suspendieron temporalmente sus operaciones en Venezuela tras una advertencia de seguridad emitida por Estados Unidos. La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense, Caribbean Airlines, la brasileña GOL y la chilena LATAM, suspendieron este sábado sus vuelos con destino u origen en Venezuela. La decisión se produjo luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) alertara sobre un “aumento de la actividad militar” y un deterioro de las condiciones de seguridad en el espacio aéreo del país caribeño.

Al mismo tiempo el presidente colombiano, Gustavo Petro, retó a Marco Rubio: “Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo”. En un nuevo episodio de confrontación, el presidente, Petro, se dirigió en palabras retadoras al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Durante un acto público el pasado viernes, el mandatario colombiano se dirigió a Rubio que ha sido un férreo crítico de la gestión del presidente desde que Trump llegó a ocupar la Casa Blanca en enero de 2025.

“Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo, pero este pueblo no se le arrodilla. Sus odios del pasado, que no conozco, no hacen culpable a ningún colombiano de lo que le pasó a su abuelo o a su papá”, dijo Petro.

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido