Menos de 24 horas restan para que este lunes el recinto de Expocuba abra sus puertas a la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), en tanto crecen las expectativas y el interés por fomentar alianzas y negocios entre actores económicos locales y foráneos.
Por ello en cada stand, área o pabellón se ultiman detalles en aras de una mayor promoción de bienes y servicios, y de fructíferos intercambios de empresarios cubanos, incluidas formas de gestión no estatales, con hombres de negocios y firmas provenientes de más de 50 naciones.
Según los organizadores de FIHAV 2025, la mayor cita comercial de Cuba y de la región no estará ajena a la recuperación de las provincias orientales afectadas por el huracán Melissa, pues en rondas de negocios y en otras actividades se expondrá el asunto, al cual están abocados el país y la ayuda humanitaria internacional.

Preparativos para la Feria Internacional de La Habana. Fotos: ACN
El propio programa, bien intenso y abarcador, incentiva a aprovechar al máximo, por ejemplo, el VIII Foro de Inversiones y la actualización de la Cartera de Oportunidades de Negocios con Capital Extranjero, con enfoque en los proyectos y sectores priorizados para el desarrollo económico de la nación.
Oscar Pérez-Oliva Fraga, vice primer ministro y titular del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, declaró que en busca de alinear los esfuerzos con ese propósito, en la feria estarán presentes los actores de nuestra economía: estatales, privados, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias; y los territorios con sus posibilidades y potencialidades.
En tal sentido una de las cinco áreas temáticas de la cita lleva por nombre Hecho en Cuba, con la exposición de 40 productos y servicios de exportación de la mayor de Las Antillas.

De acuerdo con Pérez-Oliva Fraga habrá una presencia importante de empresarios foráneos que hoy trabajan con Cuba en el ámbito comercial, que tienen inversiones acá o que recientemente han incursionado en ellas.
Hasta el sábado 29, en que el público podrá acceder a Expocuba, transcurrirá FIHAV 2025, evento que contempla encuentros no sólo empresariales sino entre Cámaras de Comercio y con delegaciones oficiales extranjeras y organismos internacionales.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias.
