Inicio TodosNacionalCentro especializado cubano fortalece atención social para ataxias hereditarias

Centro especializado cubano fortalece atención social para ataxias hereditarias

por Massiel Rigñack Fraga
Foto tomada de: Agencia Cubana de Noticias

El Centro de Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias (Cirah), única institución de su tipo en Cuba, prioriza el trabajo social como estrategia fundamental para mejorar la atención a pacientes y portadores de esta patología neurodegenerativa. La institución desarrolla un amplio programa de seguimiento para la Ataxia Espinocerebelosa tipo II (SCA2), la forma molecular más común en el territorio, donde la tasa de prevalencia supera los 47 por cada 100,000 habitantes.

Annalies Estupiñán Rodríguez, especialista del centro, explicó que ante el carácter invalidante e incurable de la ataxia, el trabajador social evalúa las condiciones particulares de cada caso y actúa como facilitador para mejorar la calidad de vida de las familias. Destacó que esta patología conlleva importantes implicaciones psicosociales, ya que generalmente afecta a múltiples miembros de una misma familia, requiriendo la creación de mecanismos para garantizar su estabilidad económica.

El Cirah impulsa desde 2009 talleres educativos sobre las particularidades de la ataxia y ofrece orientación psicológica a los cuidadores. La SCA2 es un trastorno que afecta principalmente la coordinación motora, el equilibrio y el lenguaje, con aparición entre los 2 y 65 años de edad. Mientras la prevalencia mundial es de 3-5 casos por cada 100,000 habitantes, en Holguín esta cifra se eleva significativamente en municipios como Báguano y Cacocum.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido