Inicio titularConcluye en Cuba festival de prensa Granma-Rebelde

Concluye en Cuba festival de prensa Granma-Rebelde

por Pablo Rafael Fuente
Clausura del I Festival Granma-Rebelde

El I Festival Granma-Rebelde, dedicado a conmemorar los 60 años de fundación de ambos periódicos, concluyó este domingo luego de tres días de debate en la capital cubana.

Durante la clausura, se proyectó un material audiovisual que rescató el momento en que el líder histórico Fidel Castro, anunció en 1965 la creación de Juventud Rebelde, en el contexto del quinto aniversario de la integración del movimiento juvenil y la inauguración de los primeros Juegos Deportivos Nacionales.

El director del diario juvenil, Yuniel Labacena, destacó que la verdadera dimensión del festival radicó en la calidad de la participación popular.

Asimismo, resaltó que en Juventud Rebelde siempre ha primado un periodismo militante, concebido como un “taller constante de pensamiento” y un multiplicador de valores revolucionarios.

Director del diario juvenil, Yuniel Labacena

Director del diario juvenil, Yuniel Labacena. Fotos: Vladimir Molina

En ese sentido, el colectivo del periódico recibió un reconocimiento especial por su capacidad de adaptación a los lenguajes y necesidades comunicativas de las nuevas generaciones.

La agenda del evento incluyó debates sobre el rol del periodismo en la era digital, exposiciones, presentaciones artísticas y espacios de interacción comunitaria, según informó la Agencia Cubana de Noticias.

Más de 15 agrupaciones culturales participaron en la cita, junto con colectivos de prensa y creadores visuales que, mediante murales colectivos y actividades callejeras, dieron forma a una celebración popular y plural.

Clausura del I Festival Granma-Rebelde

En el marco del festival, fue inaugurado el Mural de la Dignidad, una obra compuesta por cuatro lienzos en la que diversos caricaturistas y profesionales del humor gráfico cubano plasmaron su interpretación de conceptos como la paz mundial, la dignidad de los pueblos y el próximo centenario del natalicio de Fidel Castro.

Fuente: Prensa Latina.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido