Inicio TodosInternacionalCondenan injerencia desde EEUU en proceso electoral de Honduras

Condenan injerencia desde EEUU en proceso electoral de Honduras

por Maria Candela Hechavarria Carmenate
Enrique Reina, excanciller de Honduras.

El excanciller de Honduras, Enrique Reina, rechazó este sábado las pretensiones de la congresista estadounidense María Elvira Salazar de entorpecer el proceso rumbo a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre en este país centroamericano.

En su cuenta de la red social X, el otrora ministro de Relaciones Exteriores en el actual gobierno de la presidenta Xiomara Castro aludió a la denominada Ley de Protección de la Democracia Hondureña, presentada por Salazar en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La controvertida iniciativa busca garantizar la “supervisión” de la potencia norteña en los comicios programados para el último domingo de noviembre.

“Condenamos este terrible intento de injerencia en el proceso eleccionario soberano de Honduras, que pretende manejar las elecciones e intervenir sobre las leyes” de esta nación y las decisiones del Consejo Nacional Electoral”, denunció Reina.

Opinó que esa intromisión tiene como objetivo favorecer al bipartidismo hondureño, encarnado por los partidos Nacional y Liberal, las dos principales fuerzas de oposición de derecha.

Reina acusó al candidato presidencial liberal, Salvador Nasralla, conocido presentador de televisión devenido político, de buscar a toda costa suplantar la voluntad popular, “en su ambición de convertirse en un jefe de Estado impuesto ante su desesperación de la derrota” en las urnas, denunció.

El también aspirante a vicepresidente por el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) criticó el viaje que Nasralla realizó esta semana a Washington, durante el cual se reunió con representantes demócratas y republicanos, incluida la mencionada congresista ultraconservadora.

“No se atreve (Nasralla) a hacer reuniones con el pueblo, pero sí en pasillos oscuros en Washington”, advirtió el excanciller.

A su juicio, la proyectada injerencia norteamericana se convertiría en un precedente funesto para cualquier proceso eleccionario y contra los pueblos de cualquier Estado soberano del mundo, especialmente en América Latina, porque sería volver a las épocas superadas de intervencionismo, enfatizó.

“Esta congresista (en referencia a Salazar) pretende desde un distrito electoral de la Florida decidir por más de 10 millones de hondureñas y hondureños”, concluyó Reina.

Ante la cercanía de los venideros comicios, la intromisión en la política hondureña de legisladores norteamericanos ultraconservadores se convirtió en algo recurrente durante las últimas semanas.

Los ataques provenientes de Estados Unidos están dirigidos contra Libre, el cual, según diversos sondeos, parte como uno de los favoritos rumbo a la contienda de noviembre y podría conseguir un segundo mandato de cuatro años (2026-2030). (Fuente: PL)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido