Inicio TodosNacionalConferencia Italia-América Latina concluyó con declaración política

Conferencia Italia-América Latina concluyó con declaración política

por Barbara Gomez
XII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe

La XII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe concluyó este martes en Roma con la adopción de una declaración política que enfatiza el propósito de elevar la cooperación entre la nación europea y esa región.

En el evento, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de conjunto con el Instituto Internacional Italo-Latinoamericano (IILA), con el tema “Diplomacia del crecimiento”, se reunieron en el hotel Parco dei Principi funcionarios de 34 países, responsables de organizaciones y directivos de bancos regionales.

En la Declaración Final, los participantes reafirmaron “la profunda amistad y los valores compartidos que unen a ambas orillas del Atlántico: la democracia, los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la cooperación multilateral”, señala un comunicado de la cancillería italiana.

En el documento se destacaron los profundos y rápidos cambios que se están produciendo actualmente en el escenario mundial, los desafíos a la paz y la seguridad, la estabilidad internacional y el sistema internacional basado en normas, que demandan soluciones compartidas y el fortalecimiento de la cooperación, solidaridad y respeto mutuos.

Los asistentes a esta conferencia, enfatizaron en nombre de sus países el interés compartido de promover la diplomacia del crecimiento económico como medio para impulsar las relaciones comerciales y de inversión entre Italia, América Latina y el Caribe,

En el texto se acentúa el compromiso con un sistema multilateral de comercio basado en normas, abierto, transparente, predecible, inclusivo, no discriminatorio y equitativo en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Se resalta además el valor de promover proyectos conjuntos sobre energía renovable, eficiencia energética, biocombustibles sostenibles, minerales críticos, hidrógeno verde, centros de datos y tecnologías de almacenamiento, como contribución a la seguridad energética, con programas de capacitación, transferencia de tecnología y colaboración.

Por otra parte, se subraya el compromiso compartido de promover una migración segura, ordenada y regular, y de combatir los flujos migratorios irregulares y el tráfico ilícito de migrantes.

Los países firmantes indicaron el propósito común de promover el éxito de la Cuarta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), prevista para los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta, Colombia.

Finalmente, en esa declaración se califica a la próxima XXX Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025, como una importante oportunidad para el diálogo sobre sostenibilidad, y para elevar el compromiso global en materia de cambio climático.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido