Inicio TodosNacionalConvento de La Habana deviene en centro de formación regional en los oficios de la restauración

Convento de La Habana deviene en centro de formación regional en los oficios de la restauración

por Maria Candela Hechavarria Carmenate
Convento Santa Clara.

El Colegio Santa Clara para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe fue inaugurado recientemente en La Habana gracias a la cooperación internacional.

Los principales socios de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) en la restauración de este, el más grande y antiguo convento de la ciudad, fueron la Unión Europea, la UNESCO, la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo (AICS), y la Organización Italo Latinoamericana.

El embajador de Italia en Cuba, Roberto Vellano, manifestó su orgullo por apoyar la restauración y creación del colegio de Santa Clara. Según sus palabras, «la restauración, que aún no ha finalizado, ha superado múltiples desafíos gracias al compromiso y la competencia de todos los socios participantes».

En igual sentido se expresó Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana, quien afirmó el agradecimiento a todos los involucrados en la recuperación de esa joya del patrimonio, para ponerla al servicio «de la formación de los jóvenes, de la economía creativa y del desarrollo sostenible, una visión que es central en nuestro trabajo en la UNESCO”, sentenció.

Por su parte Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea en Cuba, destacó que «el Colegio Santa Clara no es solo una institución ubicada en La Habana Vieja, corazón del Patrimonio Mundial, sino que también tiene vocación de convertirse en un centro de excelencia altamente especializado”.

El Colegio Santa Clara forma parte del Polo Caribeño de Formación Cultural, creado por el programa Transcultura para impulsar la formación y fortalecer la profesionalización de los jóvenes en los sectores cultural y creativo del Caribe como motor de desarrollo sostenible. (Fuente: Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido