El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara -20 FICGIBARA 2026-, publicó este miércoles los requisitos de competición en las diferentes categorías del evento, del 14 al 18 de abril próximos en la oriental provincia cubana de Holguín.
La cita multicultural impulsa, visibiliza y conecta con muchas personas; es un gusto poder trabajar en un proyecto con dos aristas: cultural y de desarrollo local, afirmó el director del festival Sergio Benvenuto en conferencia de prensa reciente.
En el 20 FICGIBARA 2026 podrán participar obras de cualquier nacionalidad en su idioma original con subtítulos en español; cuya fecha de terminación esté comprendida entre 2024 y el cierre de la presente convocatoria, detalla la publicación del sitio web del festival.
Las categorías en competencia son Largometraje de ficción, Cortometraje de ficción, Largometraje documental, Cortometraje documental, Animación y audiovisual experimental.
Las obras competirán por los Premios Lucía, galardones principales del certamen, además de otros galardones colaterales; en próximas semanas se publicarán los requisitos para las categorías Cine en Construcción y Factoría del Cine Pobre 2026.
Los interesados deberán enviar un formulario de inscripción que se habilitará en el sitio web, donde se publican todos los detalles del evento, del 6 de octubre al 5 de enero de 2026, cuando vence el plazo de admisión.
El Festival de Cine Pobre de Gibara se fundó en el año 2003 e integra manifestaciones artísticas, debates teóricos y participación comunitaria; es uno de los eventos más valorados en el gremio del séptimo arte alternativo en Latinoamérica.