Cuba se convirtió este sábado en uno de los primeros países signatarios de la Convención de Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, cuya ceremonia de apertura a la firma se efectuó en el Centro Nacional de Convenciones de la capital vietnamita.
La llamada Convención de Hanoi, adoptada en diciembre de 2025 luego de cinco años de intensas negociaciones, fue suscrita por el ministro cubano de Justicia, Oscar Silvera.
El documento consta de nueve capítulos y 71 artículos en los cuales se tipifican los delitos cibernéticos y los mecanismos de cooperación internacional en materia de investigación, extradición, decomiso y manejo de activos delictivos, protección de testigos y apoyo a las víctimas, entre otros aspectos.

Silvera sostuvo la víspera un encuentro con su par vietnamita, Nguyen Hai Ninh, quien afirmó que, a pesar de los muchos cambios ocurridos en el mundo, la amistad y la solidaridad entre Vietnam y Cuba permanecen inalteradas y se fortalecen y consolidan cada vez más.
El titular vietnamita también se mostró complacido de que ambas partes suscribieran en agosto último en La Habana un acuerdo sobre la implementación del Proyecto de Asistencia Técnica al Ministerio de Justicia de Cuba para fortalecer la capacidad de elaboración y aplicación de leyes.
Silvera, por su parte, comentó que la parte cubana trabaja activamente para aprobar el Proyecto y se comprometió a coordinar el desarrollo de diversas actividades en 2026, entre ellas el intercambio de delegaciones, conferencias, seminarios, e investigaciones sobre temas legales. (Fuente: Prensa Latina)
