Inicio Sin categoríaCuba presente en cumbre Celac-UE

Cuba presente en cumbre Celac-UE

por Nuria Barbosa

Cuba abogó por un mayor acercamiento más solidario y colaborativo entre los países en la IV Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), según divulgó en X, el miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa.

El evento que sesionó el 8 y 9 de noviembre en el Centro de Convenciones Santamar en la ciudad colombiana de Santa Marta, aprobó una Declaración con 52 puntos referidos a la reforma del sistema internacional, el comercio y la inversión, clima, medio ambiente, transición energética, cooperación en materia de seguridad ciudadana, justicia y lucha contra la delincuencia organizada trasnacional.

Valdés Mesa en Cumbre Celac-UE

El documento reiteró la necesidad de poner fin al cerco económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba, así como su oposición a las leyes y reglamentos con efectos extraterritoriales.

En la plenaria el discurso del vicepresidente cubano denunció la escalada belicista protagonizada por Estados Unidos en el Caribe y aseguró que la región debe preservarse como Zona de Paz, según fue proclamada en 2014.

«No podemos ignorar en esta cita la irracional arremetida del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, y el despliegue en curso de una operación militar ofensiva estadounidense en el Caribe, bajo el falso pretexto de la lucha contra el narcotráfico», señaló.

«Es una amenaza inaceptable de agresión, de violación de la soberanía, que socava la paz y la cooperación que los países latinoamericanos y caribeños queremos y debemos preservar», añadió.

En su estancia en la ciudad de Santa Marta, el vicepresidente cubano se reunió con el Presidente Gustavo Petro, otra con la vicepresidenta Francia Márquez, un encuentro con los grupos de solidaridad con Cuba y otro con los compatriotas cubanos residentes en Colombia.

Valdés Mesa y Francia MárquezViviana Mejía, integrante de la cátedra Fidel Castro que pertenece al Movimiento Colombiano de solidaridad con Cuba, estuvo en la reunión realizada por Salvador Valdés Mesa con las organizaciones solidarias y comentó: «Allí pudimos expresar toda nuestra solidaridad hacia Cuba, al pueblo cubano y reafirmamos nuestro respaldo a la revolución cubana. manifestamos nuestro rechazo a la guerra económica de los Estados Unidos contra Cuba y convocamos a toda la sociedad a sumarse a la campaña por el centenario del natalicio del Comandante Jefe, como expresión de nuestra inmensa gratitud a ese líder y a todo el pueblo cubano por su incansable lucha en favor de la paz de nuestro país». Foro de la Sociedad Civil en Cumbre Celac-UE.

De manera paralela se celebró también la Cumbre de la Sociedad Civil, la Celac Social y un foro empresarial, donde se abordaron temas como: seguridad alimentaria y salud; transformación digital; inclusión social y sistemas de cuidado; educación e investigación, migración y cuidados entre pueblos y cultura.

El miembro del Buró Político y canciller cubano Bruno Rodríguez señaló en la red social X que el documento adoptado en Santa Marta reafirma el carácter de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, opuesta al uso o la amenaza de la fuerza y comprometida con la solución pacífica de controversias conforme al Derecho Internacional.

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido