El director de la Academia Esperanza de Gaza y Presidente de la Organización Antisanciones de Zimbabwe, Norbert Hosho, expresó este sábado categórico apoyo a Cuba contra el inhumano bloqueo impuesto hace más de seis décadas por Estados Unidos a la isla caribeña.
Con motivo de la visita a Gokwe de la Embajadora Susellys Pérez Mesa, y por el Día Antisanciones, expresamos plena solidaridad con Cuba, nación hermana que sufre un cerco económico, comercial y financiero convertido en el principal obstáculo para el desarrollo y una flagrante violación de los derechos humanos de su pueblo.
La declaración entregada a la diplomática en esta población rural, a unos 270 kilómetros al suroeste de Harare, reafirma el firme compromiso con la justicia internacional, la soberanía de las naciones y el derecho a determinar su propio destino, libre de injerencias externas y medidas coercitivas unilaterales.
Rechazamos, asimismo, su inclusión arbitraria en la lista de presuntos estados patrocinadores del terrorismo, decisión infundada y políticamente motivada que busca legitimar la agresión económica y aislar a una nación que ha sido un verdadero ejemplo de cooperación, humanismo y solidaridad internacional.
El texto agrega que el pueblo de Zimbabwe conoce muy bien el sufrimiento causado por las sanciones ilegales e injustificadas impuestas contra nuestro país, limitando el progreso y con afectaciones directas al bienestar ciudadano.
Por ello, indica el documento entregado por Hosho a la embajadora Pérez Mesa, alzamos la voz junto a Cuba y todas las naciones objeto de sanciones unilaterales para exigir el levantamiento inmediato e incondicional de todas estas medidas coercitivas.
Reafirmamos que ninguna sanción quebrantará la dignidad de los pueblos libres ni detendrá la marcha hacia un orden internacional justo, equitativo y solidario, concluye la declaración con el llamado al fin del bloqueo, en vísperas de la votación en la ONU, por trigésima tercera vez, de la resolución por el cese de esa política hostil de Estados Unidos.
La visita de la embajadora a Gokwe se realizó en el contexto del Día Antisanciones, establecido por la Comunidad de Desarrollo de África Austral en respaldo a Zimbabwe frente a medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos y sus aliados. (Fuente: Prensa Latina)
