15
A un costo económico de los 2.5 millones de pesos la inversión realizada por artistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales (BCBC) le devuelven el esplendor y la luz natural a la espaciosa sala, compartida en dos espacios.
Entre arcos de medio punto, altos vitrales y puertas coloniales, se aprecian diversas técnicas, estilos y conceptos estéticos en pinturas de grandes maestros de las artes visuales en Cuba, que se muestran a los públicos cubanos y extranjeros, en la reciente Sala de Artes Plásticas; inaugurada en el Museo Provincial La Periquera, situado en el Centro Histórico de la oriental provincia de Holguín, en la mayor de las Antillas.

El colorido gallo de Mariano Rodríguez, en una obra a gran tamaño ocupa visualmente un espacio significativo en la serie de obras originales expuestas en el segundo piso de la institución cultural.


La vanguardia del siglo XX en la plástica cubana con Mariano Rodríguez, Eduardo Abela, René Portocarrero, entre otros de los grandes de la plástica cubana.
La exposición ofrece a los públicos un código QR al lateral derecho de cada obra para conocer más sobre la obra y el autor de forma virtual.

Lázaro Tomás Soler Miranda, conservador del Museo, expresó a Radio Habana Cuba: «En el fondo del museo tenemos más de de 300 obras de artistas. Y no podíamos exponerlas. Se realizó un trabajo profundo en las cubiertas que tenían filtraciones, se pintaron muros puertas y ventanas y otras importantes. Solamente le faltan las luces direccionales sobre las obras. Se irán exponiendo las obras de nuestro fondo en los próximos días al abrir la sala contigua a estas en un espacio de sala transitoria.

De la aceptación de los públicos precisó: «El público extranjero visita mucho el museo y la Sala de Artes Plásticas. Solo tenemos tres salas abiertas porque el Museo está en reparación.
La segunda sala se montó con obras de artistas de Holguín; como figura principal el maestro Cosme Proenza, Miguel Ángel Salbo, José Emilio Leyva Azze, Lauro Hechavarria, artistas que han prestigiado la plástica holguinera.
Tenemos la expectativa que el museo crezca en la colección con artistas holguineros y de nuevas generaciones».

El Museo Provincial La Periquera, Monumento Nacional es dirigido por la incansable Nélida Peña quien conjuga las inversiones con el servicio de excelencia que ofrecen a cubanos y extranjeros.
La Periquera forma parte de la red de museos de la provincia y de la dirección Provincial de Patrimonio Cultural dirigido por Evelyn Hernández Cobas.