Una acción solidaria con Cuba se mueve en Estados Unidos para el domingo 23 de noviembre, a través de una videollamada internacional bajo el nombre: “¡Déjenlos jugar!”, (Let Cuba Play) para exigir a la Casa Blanca que se otorguen las visas a los deportistas cubanos para que puedan asistir a los torneos clasificatorios de las olimpiadas.
La convocatoria especifica que en los últimos meses el Gobierno estadounidense negó las visas a más de 80 atletas cubanos que solicitaron participar en diferentes competencias que tenían lugar en ese país y que devienen requisito indispensable para competir posteriormente en los Juegos Olímpicos previstos a celebrarse en el verano del 2028 en la ciudad de Los Ángeles, California.
La cita para la videoconferencia está publicada en los perfiles de redes sociales, letcubaplay@gmail.com, por WhatsApp en el número +1 310.350.7515, por Facebook: https://www.facebook.com/letcubaplay, en Instagram:@letcubaplay y en TikTok: @letcubaplay
Esta iniciativa pretende ser una voz diferente y denunciar la negativa de Washington a otorgar visa a los atletas cubanos, ya que «no solo constituye una violación de las normas del Comité Olímpico Internacional, sino también un ataque al derecho de los aficionados estadounidenses a disfrutar del alto nivel de competencia que los equipos cubanos siempre han brindado en los Juegos».
Manifiesta que las Olimpiadas no deben utilizarse como arma política contra el pueblo cubano ni como una medida coercitiva adicional a las impuestas por el criminal bloqueo económico, comercial y financiero, desde hace más de seis décadas.
Afirma que la intención está en organizar al mayor número posible de atletas del mundo del deporte, junto con artistas, sindicalistas, líderes religiosos, figuras estudiantiles, personalidades destacadas y otros, para recordar a los miembros del Comité Olímpico Internacional de diversas naciones y organizaciones su obligación de respetar la Carta de la Organización.
La invitación la realizan activistas políticos de Global Health Partners: Bob Schwartz, Medea Benjamin de Codepink, Carlos Lazo de Puentes de Amor, Kevin Kucera de la Asociación Internacional de Maquinistas, Danny Valdes del Comité Nacional de Cuba de DSA, el Comité LA Hands off Cuba y la Red Nacional sobre Cuba.
La convocatoria advierte al gobierno del presidente Donald Trump sobre el alto precio político a pagar de continuar con su impopular ataque contra los Juegos Olímpicos, la soberanía de Cuba y los derechos democráticos del pueblo estadounidense.
Y concluye la convocatoria alertando que se llevará a cabo esta campaña de la manera más amplia, inclusiva y democrática posible. «Necesitamos tu ayuda para que sea un éxito. Nuestra convocatoria del 23 de noviembre será el primer paso. ¡Únete!».
