La ciudad de Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma, acoge por estos días la IV edición de la Expo Comercial Internacional MultiSerF 2025, con la participación de delegados cubanos y extranjeros, autoridades gubernamentales, empresarios y académicos.
Este encuentro que combina lo comercial con la cultura y la cientificidad, tiene como país invitado a honor a Trinidad y Tobago y este año el tema central es “La asociatividad encaminada al cooperativismo. Estrategias para la comercialización en el marco de las relaciones monetario mercantiles.”
Este importante evento comercial, reconocido en el Oriente cubano por las oportunidades que ofrece, se convierte en una plataforma de negocios y cooperación para empresarios y especialistas de diversas áreas.
La cita reúne a destacadas personalidades entre las que sobresalen el Dr.C. Jude Carrasquero, representante de la Oficina Facilitadora Comercial de Import/Export de Trinidad y Tobago quien resaltó las potencialidades de este territorio como mercado natural para el Caribe.
Por su parte el Dr.C. Carlos Viltre Calderón, presidente de la Junta General del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (CESPE) destacó el necesario vínculo de la academia con el empresariado.
La Dra.C. Leonor de los Dolores Estrada Jiménez, presidenta de MultiSerF S.R.L y coordinadora de la Red Latinoamericana de Organizadores de Eventos dijo que este encuentro e la expresión genuina y sostenida de la oportunidad que ofrecen las alianzas para lograr una integración inteligente y responsable.
La IV Expo Comercial Internacional MultiSerF 2025 ofrece hasta el 12 de septiembre, un diálogo cultural y de cooperación económica, proponiéndose como una plataforma de negocios sólida entre Cuba y el Caribe.