Inicio ExclusivaEEUU hacia el caos absoluto

EEUU hacia el caos absoluto

por Alfredo García Almeida
Trump en blanco y negro

El pasado domingo, Pablo R. Suanzes, Corresponsal en Washington del periódico español, el Mundo, describió en un artículo analítico un panorama político estadounidense polarizado y en plena deriva autoritaria. Según Suanzes, “la situación se caracteriza por una oposición demócrata fragmentada e ineficaz frente a un gobierno que busca concentrar el poder”.

“La mayor y más veloz deriva autoritaria de la que hay constancia, en la primera potencia del planeta, no ha encontrado prácticamente oposición. Hay tanto sobre la mesa, al mismo tiempo y en todas partes, que supera cualquier intento de asimilarlo. Desconcierta y anula. Unas pocas manifestaciones por todo el país, algunos disturbios en Los Ángeles hace meses, y poco más. La oposición no tiene líder, está perdida, rota, dividida y asustada. Nunca supo encontrar la receta para derrotar a Trump y ahora no sabe cómo hacer frente a su apisonadora”.

En sus primeros nueve meses en el poder, afirma el prestigioso corresponsal, “Trump, ha despedido a decenas de miles de funcionarios, eliminado la agencia de cooperación al desarrollo más grande del planeta y echado, porque no querían perseguir a sus enemigos políticos, a fiscales. O a agentes con décadas de experiencia del FBI, que formaron parte de las investigaciones de los crímenes por los que él fue acusado (y declarado culpable). Ha prescindido de reguladores y violado todo tipo de normas sobre conflictos de interés, mezclando sus negocios y las criptomonedas con sus acciones en la Casa Blanca.

“Ha cortado la financiación a decenas de universidades, ha sometido a despachos de abogados, obligándolos a trabajar gratis para él. Ha presionado a los directivos de las principales empresas del país para que no aplicaran subidas de precios, provocadas por sus aranceles, a los consumidores. Ha humillado y doblegado a los gurús de las grandes tecnológicas del planeta, forzándolos a pagarle millones por haberle cerrado sus cuentas en redes sociales tras el asalto al Capitolio. Ha demandado ante los tribunales, pidiendo miles de millones de dólares, a los principales periódicos. Ha forzado el despido de periodistas y de cómicos de televisión, usando a los reguladores del sector y su poder para vetar grandes fusiones o para azuzar la posibilidad de pérdidas de licencias.

“Mientras juega una y otra vez con la idea de servir un tercer mandato, algo que prohíbe la Constitución, ha desplegado a la Guardia Nacional, al ejército, por todo el país, en muchos Estados, a menudo contra la voluntad de los gobernadores. Llenado las calles de agentes enmascarados que sin identificarse arrestan a personas sin decir a dónde se las llevan. Ha declarado organización terrorista a los antifa, algo que es una ideología, un credo, pero no un grupo real, sentando las bases para poder actuar contra cualquier organización de la izquierda.

“Ha flirteado una y otra vez con la idea de anexionarse, Groenlandia o el Canal de Panamá, por no hablar de todo Canadá. Y ha perdonado a los asaltantes del Capitolio mientras sus ministros usaban todos los resortes del Estado para intimidar a sus enemigos: la fiscal de Nueva York Letitia James, su ex consejero de Seguridad Nacional, John Bolton; el ex director del FBI, James Comey. Hasta llegar al discurso esta misma semana, ante más de 800 generales, almirantes y comandantes de los tres ejércitos, a los que pidió que se involucren en su lucha contra el “enemigo interno” y los “lunáticos de la izquierda”, en sus palabras.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido