Inicio TodosNacionalEfectuada en Cienfuegos Jornada Científica  Nacional Día del Farmacéutico Cubano

Efectuada en Cienfuegos Jornada Científica  Nacional Día del Farmacéutico Cubano

por Mireya Ojeda
Día del Farmaceútico Cubano

El Protocolo de Atención a la Arbovirosis y el uso de productos naturales acapararon la atención de los delegados del país asistentes a la XIII Jornada Científica Nacional Día del Farmacéutico efectuada en el Hotel Pasacaballos del Polo Turístico cienfueguero.

Otros temas debatidos fueron el consumo de drogas, tan dañino para la población, la importancia de los trabajadores farmacéuticos en el Sistema Nacional de Salud y la atención con calidad  a los pacientes.

Sumaron que estamos celebrando la semana de concientización del uso adecuado de antibióticos y su relación con la resistencia antimicrobiana, como parte de  las actividades centrales por el Día del Farmacéutico,  que  bien merecieron la sede los cienfuegueros destacó en las palabras centrales, Jefe del Departamento de Servicios Farmacéuticos y Ópticos del Ministerio de Salud Pública.

Mailin Beltrán“Cienfuegos es una provincia que ha estado ostentando  de manera sistemática resultados positivos en la actividad de los servicios farmacéuticos, ponderó,  y mantiene un sobrecumplimiento estable  de la producción de productos naturales que tienen gran aceptación por la población.

“Es una de las empresas de Farmacia del país, que ha logrado estabilidad en la situación  financiera, con la atención y satisfacción de sus trabajadores, quienes logran calidad en los servicios “.

Impartieron cuatro conferencias magistrales y dos temas libres, entre estos el del Doctor Yohann Perdomo Delgado, Jefe del Departamento de Medicina Natural y Tradicional, del Ministerio de Salud Pública titulado “Productos naturales y  Arbovirosis”.

Delegados cubanos en el Día del Farmaceútico Cubano.Asimismo, sesionó FARMACIEN 2025, Jornada Científica del Capítulo cienfueguero de la Sociedad Cubana de Farmacias mediante el debate de trabajos científicos.

Coincide este 22 de noviembre Día del Trabajar Farmacéutico,  con el natalicio de Antonio Guiteras Horme, farmacéutico de profesión y revolucionario cubano. Conmemoramos los 25 años desde la celebración en Cuba de la fecha, cuyo acto central se efectuará este sábado en el Teatro Tomás Terry, de la Perla del Sur.

Todo ello, a pesar de la situación compleja del país, a partir del paso del Huracán Melissa, por las provincias orientales, y del proceso en que estamos hoy, con las arbovirosis y el Chikungunya.

(Mireya Ojeda, corresponsal de Radio Habana Cuba en Cienfuegos)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido