El Círculo de Corresponsales de Guerra de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) condenó este martes el asesinato de cinco periodistas en Gaza, como consecuencia del bombardeo del ejército de Israel contra el Hospital Naser.
Según varias fuentes, también fallecieron otras 20 personas, entre ellos un rescatista, tres trabajadores del hospital y un estudiante de último año de Medicina.
Una declaración del grupo especializado de la UPEC, asegura que “el esfuerzo por silenciar a la prensa y que el mundo no conozca de las atrocidades cometidas por el ejército de Israel contra la población civil palestina, ha provocado la muerte de más de 200 periodistas”.
El texto precisa que 56 de los profesionales de la comunicación fallecidos estaban “en el ejercicio de su trabajo, desde octubre de 2023 hasta la fecha”.
Entre los periodistas asesinados este lunes, “está el camarógrafo Husam al Masri, de la agencia británica Reuters, quien transmitía una señal de televisión en directo desde una azotea”.
“También perdieron la vida Mariam Dagga, de la agencia estadounidense Associated Press; Mohammad Salama, de Al Jazeera; Ahmed Abu Aziz, periodista de Middle East Eye, y el fotógrafo Moaz Abu Taha”, añade la nota.
Agrega que “Hatem Khaled, fotógrafo de Reuters, resultó herido en el segundo ataque”.
La declaración señala que “este mortífero bombardeo de las tropas sionistas se produce dos semanas después de que seis periodistas, incluidos cuatro de la cadena Al Jazeera, murieron en un bombardeo selectivo cerca del hospital al Shifa, en Gaza”.
“El Círculo de Corresponsales de Guerra de la UPEC repudia estas acciones, y el irrespeto al trabajo de los periodistas en esta zona de conflicto, donde se comete hoy uno de los peores genocidios en la historia del mundo, con la anuencia de Estados Unidos y el resto de las potencias occidentales”, denuncia el texto.
Hasta este lunes, más de 62 mil personas han muerto durante este genocidio a manos del ejército israelí, apunta, y subraya que “entre los muertos se cuentan unos mil 600 trabajadores sanitarios, 310 trabajadores la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo y 120 académicos».
“Se cree que hay miles de cadáveres más bajo los escombros de los edificios destruidos y se estima que el 80 por ciento de los palestinos muertos son civiles”, detalla la declaración.
Del mismo modo, responsabiliza a las autoridades israelíes de cobrar la vida “de al menos 18 mil 430 niños y más de 10 mil mujeres, a los que se suman más de 155 mil 886 heridos y más de 14 mil 400 desaparecidos”.
El Círculo de Corresponsales de Guerra de la UPEC, además, “exige el cese inmediato de este genocidio y el respeto a los acuerdos internacionales respecto al trabajo de la prensa bajo condiciones bélicas”.
“Palestina es también nuestra causa, y a ellos daremos siempre nuestro incondicional apoyo”, declara.