La titular del Ministerio de Educación (Mined) de Cuba, Naima Trujillo Barreto informó este martes que más de un millón 500 mil estudiantes cubanos, desde el preescolar hasta el preuniversitario, incluidas las escuelas especiales y de formación profesional, comenzarán el curso escolar 2025-2026 el próximo 1 de septiembre.
La ministra señaló en conferencia de prensa que a este período lectivo el sector arriba inmerso en un proceso de perfeccionamiento, que abarca la actualización del material de estudio, y puntualizó que nuevos libros llegarán de manera gradual a todo el país.
Asimismo, expresó que los textos son importantes para el aprendizaje, pero a su vez las herramientas y orientaciones metodológicas deben contribuir a un mejor desarrollo del curso.
Comentó, además, que se garantizan las libretas y lápices para los estudiantes, mientras que a los profesores se les entregarán los recursos destinados al trabajo docente.
Respecto a los uniformes, Trujillo Barreto manifestó que ante las dificultades en la producción se priorizó ahora su distribución para los estudiantes que comenzarán el preescolar, quinto y séptimo grados, en tanto los otros niveles de enseñanza serán beneficiados posteriormente.
Funcionarios del Mined subrayaron que hasta la fecha no se ha completado la ejecución del plan de mantenimiento o reparación de los centros educacionales, aunque existen avances notables de tales acciones en los territorios.
En la conferencia de prensa, también, se habló de la necesidad de enfrentar con eficiencia el déficit de maestros, siendo la región occidental la más perjudicada en este asunto.
Igualmente, se insistió en el papel de la familia para el éxito del nuevo curso escolar.