Inicio TodosNacionalEn Santiago de Cuba, proteger la vida es prioridad ante huracán Melissa

En Santiago de Cuba, proteger la vida es prioridad ante huracán Melissa

por Martha Rios

Ante la amenaza del huracán Melissa, el sistema de salud en la suroriental provincia de Santiago de Cuba refuerza las medidas de prevención y protección, con el propósito de salvaguardar la vida humana, garantizar la atención médica y asegurar el funcionamiento de sus instituciones sanitarias.

Miguel Ángel Díaz Núñez, director general del sector en el territorio, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que, ante la inminente incidencia del fenómeno meteorológico, están activados los subgrupos en cada municipio, así como los puestos de mando en las diferentes instalaciones.

Se han evacuado, hospitalizado e internado en los hogares maternos algunas gestantes próximas al momento del parto y otras con riesgos por enfermedades asociadas que podrían provocar un alumbramiento pretérmino”, señaló.

Añadió el directivo que, de igual forma, están identificados lactantes que deben ser trasladados junto a su madre a un hogar materno o institución de salud, por presentar comorbilidades y antecedentes, como haber nacido con bajo peso o alguna otra afección.

Con el apoyo de los gobiernos locales, fueron ubicados adultos mayores vulnerables en centros de evacuación con asistencia médica, en aras de salvaguardarlos ante la amenaza del ciclón”, enfatizó.

Núñez Díaz agregó que en cada institución hospitalaria, pese a las dificultades, los pacientes estarán bajo buen resguardo con vigilancia profesional y cuidado permanente, a fin de evitar complicaciones.

Según afirmó, ante la compleja situación meteorológica, se revisa de manera continua el estado de los grupos electrógenos y calderas, además de la disponibilidad de combustible, agua y medicamentos fundamentales para programas como el materno infantil, la atención al paciente grave y el quirúrgico para urgencias, entre otros.

El ingreso de un grupo de pacientes nefróticos para el servicio de hemodiálisis que reciben en días alternos, por residir en lugares distantes o de difícil acceso; este es el caso de los 14 pacientes del territorio de Guamá, quienes fueron evacuados tempranamente hacia dos de los hospitales de la ciudad cabecera”, expresó.

El director general de Salud en Santiago de Cuba se refirió, también, al refuerzo de la guardia médica en los hospitales durante los días que dure el embate del huracán Melissa, así como el aseguramiento de la alimentación y medicamentos, con el objetivo de garantizar la atención de urgencia y emergencia tanto en el nivel primario como en el secundario.

Instó al pueblo a mantenerse informado y respetar las decisiones de las autoridades en cada área de salud, pues estas medidas responden al propósito de proteger la vida humana.

En la indómita provincia, el sistema de salud actúa con disciplina, previsión y entrega, en correspondencia con las medidas de la Defensa Civil, para minimizar los riesgos ante el paso del fenómeno hidrometeorológico.

Fuente: ACN

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido