Inicio titularEscalada bélica de EEUU afectaría gravemente a la región, afirma senador colombiano

Escalada bélica de EEUU afectaría gravemente a la región, afirma senador colombiano

por Maria Candela Hechavarria Carmenate

El senador y candidato a la Presidencia por la coalición de izquierda Pacto Histórico de Colombia, Iván Cepeda, alertó este lunes sobre las graves consecuencias humanitarias que acarrearía una escalada militarista de Estados Unidos en la región.

De acuerdo con un mensaje divulgado en su cuenta de la red social X, el legislador afirmó que es de temer que el gobierno de Washington “decida emprender el camino de asestar lo que se llama en términos militares golpes quirúrgicos en territorio extranjero”.

“Eso significaría para nuestra región una tragedia humanitaria, económica, social, política, diplomática”, aseveró.

Planteó que, en un país como Colombia y en una zona de frontera como la existente con Venezuela, densamente poblada, cualquier acción que vaya en esa dirección configuraría sin lugar a dudas una crisis o una emergencia humanitaria.

“Hay que decir claramente que el gobierno de Estados Unidos y su presidente Donald Trump emprenden un camino que nos puede llevar a una situación catastrófica e imprevisible no solamente a la región sino al continente”, alertó sobre la posibilidad de una invasión y de eventuales operaciones en tierra como algunos medios estadounidenses especulan.

Cepeda planteó que es necesario el país, unido, eleve su voz de protesta ante las acciones que actualmente ejecuta el país norteño que, según insistió, vulneran el derecho internacional.

El aspirante a la Presidencia remarcó además que “nosotros queremos relaciones de cooperación, constructivas y diplomáticas, pero también exigimos respeto por nuestra soberanía y dignidad como pueblo”.

De acuerdo con el senador, tras la orden ejecutiva que fue adoptada por el presidente Trump en su posesión, en la que estructuras del narcotráfico fueron declaradas como terroristas, se presentan decenas de acciones en las cuales con misiles se impactan embarcaciones en las que hay civiles.

Recordó que esas acciones han sido ya consideradas por distintas instancias internacionales como violatorias del derecho internacional público, y en particular el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha dicho que se trata de violaciones de derechos humanos y probablemente de ejecuciones extrajudiciales.

El legislador valoró además que en los últimos tiempos se va escalando en estas operaciones al punto de que puede ocurrir, como ha tenido lugar ya en otros escenarios y frente a otras situaciones, que el gobierno de Estados Unidos ordene atacar a una nación extranjera.

Hasta la fecha Estados Unidos bombardeó en el Caribe y el Pacífico 16 embarcaciones con un saldo de 64 muertos, de acuerdo con informaciones suministradas por funcionarios de ese mismo gobierno que alegan una presunta lucha contra el narcotráfico. (Fuente: Prensa Latina)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido