Cuando cada tres de diciembre se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana no se pueden dejar de mencionar los aportes que ha hecho Cuba al desarrollo de esa ciencia en la región y en el mundo. Inevitablemente viene a la mente el legado que en esa rama dejó para Cuba y toda el área el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.... Leer Más


Foto: Internet

Tarde, pero al fin llegó la justicia en Argentina para los genocidas creadores de los macabros “vuelos de la muerte”, durante la etapa de la dictadura militar, condenados ahora a cadena perpetua. ... Leer Más


El Vicepresidente Ejecutivo y Jefe para las Americas de Nestlé Laurent Freixe solocó la primera piedra. Foto: PL

Como parte de la modernización de su economía en aras de elevar el bienestar de la población, Cuba ha apostado por la inversión extranjera en diversas áreas y cada año presenta una renovada cartera de negocios, que despierta el interés del empresariado de otras naciones.... Leer Más


El SIDA todavía mata

A pesar de los avances en los últimos 20 años con los tratamientos antirretrovirales, que prolongan la vida de los pacientes afectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, VIH, causante del sida, este es un problema de salud que todavía causa numerosas muertes en muchos países del mundo, de manera particular en los menos desarrollados.... Leer Más


Salvador Nasralla. Foto tomada de Internet

A la Alianza de Oposición contra la Dictadura le robaron el resultado presidencial, con una táctica de un conteo gota a gota, para preparar un final previsto.... Leer Más


La Habana, 30 nov (RHC) Detrás del fantasma del holocausto nuclear, el intelectual estadounidense Noam Chomsky advirtió que la humanidad también está bajo la amenaza directa del cambio climático, un fenómeno derivado de un irracional modelo de producción y consumo que ha conseguido que la naturaleza en lugar de ser un aliado, haya pasado a ser un adversario de nuestra especie.... Leer Más


Unos 815 millones de personas padecen hambre, aunque en el mundo se producen alimentos suficientes para todos. Por eso la FAO, Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, estima que uno de los mayores retos es cómo alimentar en el futuro a una población, que se prevé en el 2050 alcance los diez MIL millones.... Leer Más


Foto/MundoDelSur

Por segunda ocasión, Vietnam fue sede de una cumbre de la APEC, Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, como reflejo de la pujanza del país indochino y sus perspectivas de desarrollo productivo. ... Leer Más


Foto/ The New York Times.

El intelectual y activista estadounidense Noam Chomsky aseguró en un foro reciente que la humanidad enfrenta en estos momentos tres grandes peligros, con potencial suficiente para hacer desaparecer a nuestra especie o reducirla sustancialmente, tanto en número como en sus condiciones de vida.... Leer Más


Foto/ La Voz del Sandinismo.

El Fondo de la ONU para la Infancia estima que la tasa de deserción escolar en el mundo entre niños de seis a 15 años se ha mantenido estancada en la última década, a causa de los niveles generalizados de pobreza, los conflictos prolongados y las complejas emergencias humanitarias. ... Leer Más


USA: Nuevo asomo de trifulca

Este martes altos dirigentes del Partido Demócrata cancelaron una reunión que debían sostener con el presidente Donald Trump. Se trataba del senador Chuck Schumer y la Representante Nancy Pelosi, quienes debían analizar el presupuesto federal para el próximo año.... Leer Más


Imagen ilustrativa. (Foto/archivo)

La industria azucarera cubana inició la zafra correspondiente a la etapa 2017-2018 en condiciones difíciles, porque aún deben resarcirse los daños causados por el huracán Irma en septiembre y los efectos de la sequía de los últimos tres años. ... Leer Más


Una gota de agua en Yemen

En Yemen, país donde casi nunca llueve, un diluvio de bombas comenzó a caer a partir del 25 de marzo de 2015, lanzadas por una coalición que lidera Arabia Saudita y está apoyada financiera y militarmente por Estados Unidos e Israel con el objetivo de tomar control de ese país, colocado estratégicamente en la garganta que une al golfo de Adén con el Mar Rojo.... Leer Más


Foto/HispanTV.

Muchos son los desaciertos del gobierno del presidente Mauricio Macri , que con su política neoliberal ataca el derecho de los argentinos a vivir dignamente. Los pueblos originarios no escapan a la situación que vive hoy Argentina, pero además son víctimas de un recrudecimiento de la persecución y desalojo de sus tierras a favor de compañías extranjeras.... Leer Más


Después de una entusiasta participación ciudadana de casi 86 por ciento, Cuba renovó un número importante de delegados del Poder Popular y otros fueron reafirmados, y para todos se inicia una importante etapa de trabajo como servidores públicos. ... Leer Más


up