El entierro de San Pedro cada 29 de junio a las tres de la tarde es una tradición que data de tres siglos en la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, el Camagüey de la mayor de las Antillas. La fiesta que inicia los días 24 en un jolgorio popular con las raíces camagüeyanas desde la época colonial en el San Juan camagüeyano.... Leer Más


La primera china llegada a Cuba puede que sea Carmen Montalvo. Tenía entonces 7 años de edad. Se dice que nació en Cantón, alrededor de 1839 y podría haberse llamado Chiu Ley.... Leer Más


La Peña de fumadores de habanos creada en la ciudad de Bayamo con el nombre de Bayamanaco, es un espacio emblemático que promueve la cultura del puro cubano.... Leer Más


Paseo de Tacón (+Fotos)

Pocas calles habaneras han variado tanto su denominación como esta. Si el capitán general Miguel Tacón impuso su nombre al Gran Teatro, a la Cárcel Nueva y al mercado de la Plaza del Vapor, construidos todos durante su mandato (1834-1838) es de suponer que se lo asignara también a este paseo.... Leer Más


La joven Camila Moré Torres, fue una de las pioneras que integró la delegación de la provincia cubana de Granma a la Asamblea Nacional de la Organización de Pioneros José Martí concluida recientemente en la ciudad de La Habana.... Leer Más


La Casa Sierra Maestra, es un sitio ubicado en la comunidad Santo Domingo, del municipio Bartolomé Masó, en la provincia cubana de Granma.... Leer Más


En el tejido de nuestras vidas, hay figuras que, aunque a veces pasan desapercibidas en el día a día, sostienen con firmeza el entramado de nuestro mundo.... Leer Más


A pocas horas del día 15, tercer domingo de junio, Día de los Padres en Cuba, la familia participa en una jornada instituida hace más de ocho décadas para rendir homenaje a los hombres con descendencia.... Leer Más


Emilio Bacardí Moreau, nació en Santiago de Cuba, el 5 de junio de 1844. Sus inquietudes literarias y políticas resultaron tempranas, primero en el movimiento reformista y, poco después, en las filas del independentismo.... Leer Más


Este 4 de junio, la cuarta villa cubana arriba a sus 511 años de fundada por el adelantado Diego Velázquez.... Leer Más


Preservar las técnicas artesanales cienfuegueras y cubanas es el objetivo de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en esta provincia del centro y sur, donde más de doscientos asociados en manifestaciones distintas elaboran productos llamativos expuestos en concurridos lugares.... Leer Más


Las bases de Campismo Popular de Holguín, en 7 de los 14 municipios, son de las mejores y más atractivas opciones con las que cuentan las familias en el verano, para disfrutar sus vacaciones y mitigar un poco el calor intenso de estos meses.... Leer Más


Qué gusto dialogar con el joven director de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica (ECIE) en Cienfuegos. ¿Su nombre? Jorge Félix Amador radicado en la Zona Industrial de Obourke, con extensiones en la Subestación de la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes y en el barrio de Paraíso para enlaces de líneas del país.... Leer Más


El turismo de naturaleza se posiciona como una de las principales potencialidades para el desarrollo económico y social de Isla de la Juventud, según Yordanka Betancourt Gambino, subdelegada de Medio Ambiente en la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en este municipio especial.... Leer Más


La historia de los zoológicos en el mundo reconoce como la primera exposición de animales abierta al público la realizada en la ciudad de Viena, capital de Austria, en 1764 sin utilizar el nombre zoológico. Sin embargo, la palabra zoológico se utilizó mundialmente por primera vez en 1828 cuando la Sociedad Zoológica en Londres, Inglaterra, abrió un parque para la exhibición de animales.... Leer Más


up