Durante el gobierno del ex presidente Luis Inacio Lula Da Silva unos 28 millones de brasileños salieron de la pobreza y el hambre, gracias a los programas sociales puestos en práctica y consolidados por la depuesta primera mandataria Dilma Rousseff. Iniciativas como Hambre Cero hicieron de Brasil un país diferente. Con este proyecto Lula Da Silva introdujo un nuevo modelo de desarrollo que dio prioridad a un crecimiento económico acompañado de una redistribución de la renta, con el fin de ampliar el mercado interno del país a los más pobres.... Leer Más


En un mundo aparte

El escándalo desatado por la difusión de los llamados “Papeles del paraíso”, una especie de segunda temporada de los “Panama Papers”, está reafirmando la certidumbre de que los más ricos de este planeta han creado un mundo aparte, donde la oligarquía internacional maneja sus finanzas al margen de las normas jurídicas y las regulaciones de los Estados.... Leer Más


Este domingo, la agencia de noticias Associated Press (AP) informó que en una pequeña iglesia de Texas, ocurrió otra masacre donde murieron 26 personas y resultaron heridas otras 20.... Leer Más


Foto:Archivo

Tranquilidad y transparencia caracterizaron los comicios municipales que tuvieron lugar este domingo en Nicaragua, donde la ciudadanía volvió a confirmar su respaldo al gubernamental Frente Sandinista de Liberación Nacional.... Leer Más


Foto:Archivo

Ricos, famosos y ... evasores

Los oscuros manejos financieros de políticos, aristócratas, magnates y personalidades del arte y el deporte, entre otros, quedaron al desnudo tras la publicación de unos 13 millones de archivos donde se demuestra que ocultan buena parte de su dinero o realizan cuantiosas transacciones en paraísos fiscales, como se conoce a determinados sitios con un régimen tributario muy flexible o casi inexistente.... Leer Más


Donald Trump. Foto: Archivo

Moon-Trump: Desconfianza

Es posible que cuando salgan estas líneas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya arribado a Corea del Sur, como parte de su gira asiática, comenzada en Japón y que deberá culminar en China.... Leer Más


Foto:Archivo

Las ferias internacionales de La Habana son útiles como termómetro del flujo de capitales, tecnologías y mercados para Cuba, de ahí la validez de la edición 35 de la principal bolsa comercial de este país. ... Leer Más


En 2005 en la ciudad argentina de Mar del Plata, durante la Cumbre de las Américas, los pueblos dijeron enérgicamente NO al ALCA, Área de Libre Comercio para las Américas, un proyecto injerencista y colonialista ideado por Estados Unidos para mantener su dominio sobre el continente.... Leer Más


Octubre de 1917

El próximo 7 de noviembre se cumplirán 100 años de la fecha que marca el triunfo de la revolución conocida en la historia con el nombre de la Gran Revolución Socialista de Octubre. Los acontecimientos más trascendentales tuvieron lugar en San Petersburgo y Moscú a través de una acelerada secuencia de hechos.... Leer Más


Inestabilidad en el Líbano

La sorpresiva renuncia del primer ministro del Líbano, Saad Hariri, hecha durante una visita no anunciada a Arabia Saudia, levantó una gran cantidad de versiones sobre las causas y efectos de una decisión que genera inestabilidad y riesgos no sólo en ese país, sino en toda la región donde se concentran una gran cantidad de intereses religiosos, políticos, económicos y geoestratégicos.... Leer Más


El Parlamento Europeo votó en favor de exigir visas a los estadunidenses que quieran ingresar a la Unión Europea (UE), se confirmó el viernes, debido al rechazo de Washington a aplicar el acuerdo de reciprocidad a los ciudadanos de cinco países del bloque: Bulgaria, Croacia, Polonia, Chipre y Rumania.... Leer Más


Foto:Internet

Nicaragua se apresta para este domingo efectuar elecciones municipales, en las que serán elegidos seis mil 88 cargos públicos entre alcaldes, vicealcaldes, concejales y sus suplentes para conformar los consejos de cada uno de los 153 municipios del país.... Leer Más


Foto:Archivo

El escándalo es de tal naturaleza y generalizado que ya el mero nombre de la empresa constructora de capital brasileño, Odebrecht, viene siendo como un sinónimo de corrupción, lavado de dinero y otros delitos que la firma cometió en países de América Latina y África.... Leer Más


Imagen tomada de Web PL

Hambre global, un reto pendiente

A nivel global el hambre y la subalimentación afectaron a alrededor de 815 millones de personas en 2016 frente a 777 millones en 2015, lo cual evidencia la gravedad de ese flagelo.... Leer Más


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no desperdició la oportunidad de aprovecharse de una tragedia que enlutó a varias familias para sus aviesos fines políticos, y utilizó el atentado perpetrado en la ciudad de Nueva York para atacar el sistema de visas vigente en ese país y arremeter contra los inmigrantes.... Leer Más


up