
En medio de un país donde se han multiplicado los grupos racistas, su presidente aboga por una iniciativa que alienta ese mal. La perspectiva fue comentada este lunes, entre otros, por una columnista del Nuevo Herald, Fabiola Santiago.... Leer Más

La llegada al poder en 2009 del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador significó el fin de dos décadas de gobierno de ARENA, Alianza Republicana Nacionalista, que aplicó un programa de ajuste que debilitó al estado y sumó a la población en la pobreza, al tiempo que favoreció a los grandes empresarios quienes evadían impuestos.... Leer Más

El gobierno neoliberal de Argentina encabezado por el presidente Mauricio Macri está en estos días bajo una intensa presión interna y exterior debido al incremento de la pobreza en el país sudamericano y la violenta represión de las fuerzas policiales contra la población mapuche.... Leer Más

Una reciente investigación fue adversa en un 67 por ciento a los primeros 200 días de Donald Trump en la Casa Blanca. Pero en lugar de marcar lo excepcional indicó una tendencia. Señal inequívoca de ello fue brindada este lunes por The New York Times.... Leer Más

En estos días en que mucha gente tiene la atención enfocada en el Campeonato Mundial de Atletismo, celebrado en la capital británica, y de donde emergen noticias sobre resultados y récords, hay también otras informaciones que tienen que ver con estadísticas y una de ellas involucra a México, pero tristemente no está vinculada con el deporte sino con el incremento sistemático de la violencia y la muerte.... Leer Más

Desde el golpe de estado de junio de 2009 contra el presidente constitucional Manuel Zelaya, la población de Honduras ha visto como se deterioran sus más elementales derechos humanos como la educación y la salud.... Leer Más

Días atrás el Nuevo Herald publicó un texto que atrapó la atención de muchos lectores floridanos, e incluso de otros lugares. Su fecha es 5 de agosto y el texto reza: Miami, esa región paradisíaca de playa y sol que pareciera ser “una especie de infierno en la Tierra”.... Leer Más

En días recientes la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, la señora Nikki Haley, defendió la negativa de la Casa Blanca a que otras naciones, como Iran y Corea del Norte, ingresen al exclusivo club de dueños de arsenales nucleares con el sorprendente argumento de que tales armas sólo debieran estar en manos de países que, como ellos, forman parte de “los buenos”.... Leer Más

El gobierno del presidente Daniel Ortega está consciente de que uno de los mayores problemas que afectan al país es la deforestación y degradación de los recursos forestales, que tiene como consecuencia la pérdida de biodiversidad y el cambio de uso de suelo con todas sus consecuencias de deterioro ambiental.... Leer Más

La Habana será la sede desde este lunes hasta el 18 de agosto de la XV Edición del Curso Internacional de Dengue a la cual han confirmado su asistencia destacados profesores y médicos, virólogos, inmunólogos y administradores de salud de Cuba y otros países de varios continentes.... Leer Más

El pasado 27 de julio, The Washington Post transcribió una conversación sostenida entre Donald Trump y el presidente de México, Enrique Peña Nieto.... Leer Más

El tabaco es uno de los productos que distinguen a Cuba. La calidad insuperable de la hoja, en particular la de Vueltabajo, como se le llama a la occidental provincia de Pinar del Río, le ha ganado fama internacional y es uno de los preferidos entre los consumidores a escala mundial.... Leer Más

La actividad insensata del ser humano y las ambiciones perniciosas de las grandes transnacionales están ocasionando una de las peores tragedias que enfrenta nuestra especie: la desaparición constante de enormes áreas boscosas, que ponen en entredicho nuestro futuro y la existencia de la vida misma sobre nuestro planeta.... Leer Más

Un Congreso dominado por los partidarios de Michel Temer y temeroso de ver caer a más de sus miembros por escándalos de corrupción, decidió exonerar al presidente de Brasil de ser juzgado por el Supremo Tribunal Federal. ... Leer Más

Desde la celebración de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, comenzó una nueva campaña de desinformación en la que participan gobiernos y grandes medios de comunicación, con el objetivo de quitarle legitimidad a un acto soberano por medio del cual el pueblo expresó su apoyo a esa iniciativa del presidente Nicolás Maduro.... Leer Más
Más Vistas
- Camagüey: aprender la historia de una forma diferente (+Fotos)
- Obras inéditas de cantante Carlos Puebla serán repatriadas desde Chile a Cuba (+Foto y Audio)
- Expertos llaman a mantener calma y preparación ante posible ciclón tropical en el mar Caribe
- En la última morada de Guiteras (+Fotos)
- La Habana y ciudad brasileña de Maricá formalizan acuerdo de hermandad