
La decisión de Estados Unidos y su brazo armado foráneo, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, de extender sus dominios por Europa del este, muy cerca de las fronteras con Rusia, causa preocupación en Moscú y otras partes del mundo donde se le considera como una de las principales amenazas para la paz.... Leer Más

Por muy ensimismados que caminen los cubanos por las calles se percatarán si en horas de clases permanecen niños fuera de las aulas, pues la casi totalidad de ellos están escolarizados.... Leer Más

A pesar del sistemático trabajo educativo para disminuir la práctica de fumar en la población, todavía una cifra notable de personas en Cuba tiene el hábito, incluyendo un sector de los adolescentes y jóvenes.... Leer Más

El flamante gobierno provisional de Brasil, encabezado por Michel Temer, sigue sin conocer un momento de tranquilidad tras consumar el golpe contra Dilma Rousseff y ahora mismo está afectado por nuevas revelaciones que comprometen a otro de sus hombres fuertes, el actual ministro de Transparencia, Fiscalización y Control, Fabiano Silveira.... Leer Más

Con una personalidad contenedora, distendido, pero firme en sus conceptos, Álvaro García Linera, no eludió hablar sobre la derrota sufrida por el MAS en las recientes elecciones sobre la reforma constitucional que habilitaran a Evo Morales para participar electoralmente por un nuevo mandato, contundente en su afirmación: hemos sufrido una derrota, no nos habíamos dado cuenta de la importancia de las nuevas sensibilidades que hay en sectores de la clase media boliviana... Leer Más

Cuando el domingo 5 de junio se realice la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, los ciudadanos de esa nación andina tendrán la penosa necesidad de escoger entre dos representantes de la derecha radical y neoliberal Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.... Leer Más

Como parte del necesario aumento de la cooperación Sur-Sur, empresas cubanas y dominicanas podrían establecer vínculos mutuamente ventajosos al aumentar producciones conjuntas, una posibilidad analizada recientemente. ... Leer Más

El presidente de Francia, François Hollande, insiste en llevar a la práctica una polémica reforma laboral que cancela muchos derechos de los trabajadores y que está generando intensas manifestaciones de protesta, como no se había visto en los últimos tiempos, precisamente en un año en que los partidos políticos están afinando sus candidaturas con vistas a las elecciones generales del 2017.... Leer Más

En las entrevistas que al más alto nivel cumplimentó el primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel en Rusia, se constató el excelente estado de las relaciones y la seguridad de que el país euroasiático participará en los programas de desarrollo de Cuba.... Leer Más

Los argentinos y la población en general de nuestra región miran con esperanzas el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa nación sudamericana bajo la tenebrosa Operación Cóndor, una especie de transnacional del crimen que coordinó acciones represivas de regímenes dictatoriales en varios países.... Leer Más

Muy pocas amenazas a la salud hoy día son locales, y menos aún resultan las que pueden manejarse exclusivamente por ese sector, aseguró en Ginebra la doctora Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, OMS, durante la principal cita de ese organismo de la ONU.... Leer Más

Pocos días después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamara a la comunidad internacional a solidarizarse con su país, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, realizó una visita a Caracas. ... Leer Más

El sexto periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Cepal, tiene lugar esta semana en la capital de México con la mirada puesta en la agenda de desarrollo para 2030, aprobada por la Asamblea General de la ONU en septiembre del año pasado.... Leer Más

La visita que realizó el primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel a Belarús se inscribió en el fluido intercambio de opiniones existente entre ambos gobiernos y allanó el camino hacia el incremento de los proyectos conjuntos en la esfera económica. ... Leer Más

Fiel a sus ideas de olvidar o minimizar la historia y sus consecuencias, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realiza en estos días una gira por Asia con el firme propósito de ignorar las tremendas atrocidades que su país cometió contra varios pueblos de ese continente en el siglo pasado y que todavía causan graves secuelas a millones de seres humanos.... Leer Más
Más Vistas
- Producto cubano Heberprot-P llega a Siria (+Foto)
- Congreso peruano debatirá acusación contra exministros de gabinete ministerial de Pedro Castillo
- Presidente de Cuba reconoce avances en vacuna contra el dengue
- Vicepresidenta de Colombia rechaza asesinato de líder social en el Cauca
- Acusan a presidente de Ecuador de fomentar la impunidad en el país