Imagen de archivo. (internet)

En una reunión cumbre organizada excelentemente por Cuba, la AEC, Asociación de Estados del Caribe, prosiguió la revitalización de ese mecanismo iniciada cuatro años atrás, esencial para fortalecer la cooperación. ... Leer Más


La Habana, 4 jun (PL) La VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) aprobó hoy aquí la Declaración de La Habana, que aborda temas vitales para la región en el orden económico, político, social y medioambiental. Prensa Latina transmite el texto íntegro del documento aprobado por jefes de Estado y de Gobierno de los países del bloque.... Leer Más


El Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, dijo esta tarde en un encuentro informal con la prensa que cubre la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se reunió con el Presidente Raúl Castro y varios ministros en el contexto de esta cita regional.... Leer Más


Mientras La Habana es el digno escenario de la Séptima Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, donde se discutirán importantes temas para el desarrollo y la seguridad de esta región, otros altos funcionarios cubanos realizan intensas y exitosas labores político-diplomáticas en diversas áreas del planeta.... Leer Más


Imagen tomada de archivo

Cuando Washington ordenó a Luis Almagro ejecutar su más reciente misión contra Venezuela no imaginó que tropezaría hasta sucumbir. ... Leer Más


Mauricio Macri escoge su campo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció su disposición de integrar a su país como observador en la denominada Alianza del Pacífico, una entidad creada en 2011 que agrupa a gobiernos de derecha de nuestra región y está alineada con los intereses económicos y políticos de Estados Unidos.... Leer Más


Una de las encomiendas más provechosas de la séptima cumbre de la AEC, Asociación de Estados del Caribe, radica en el examen de prácticas específicas para enfrentar los desastres, objetivo en el que Cuba puede aportar sus modestas experiencias.... Leer Más


La frustrada intención del uruguayo Luis Almagro, secretario general del ministerio de colonias de Estados Unidos, la vetusta Organización de Estados Americanos, OEA, de comenzar el proceso para aplicar la Carta Democrática contra la República Bolivariana de Venezuela constituye una línea más en el desprestigiado historial de ese organismo que jamás ha respondido a los intereses de los pueblos de la región.... Leer Más


Imagen de archivo. (internet)

Para ejercer su papel como organismo de consulta, concertación y cooperación, la AEC, Asociación de Estados del Caribe, examina en su cumbre en La Habana importantes asuntos regionales, entre ellos las dificultades para establecer conexiones aéreas sostenibles.... Leer Más


Imagen de archivo.

La decisión de Estados Unidos y su brazo armado foráneo, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, de extender sus dominios por Europa del este, muy cerca de las fronteras con Rusia, causa preocupación en Moscú y otras partes del mundo donde se le considera como una de las principales amenazas para la paz.... Leer Más


Imagen de archivo.

Por muy ensimismados que caminen los cubanos por las calles se percatarán si en horas de clases permanecen niños fuera de las aulas, pues la casi totalidad de ellos están escolarizados.... Leer Más


A pesar del sistemático trabajo educativo para disminuir la práctica de fumar en la población, todavía una cifra notable de personas en Cuba tiene el hábito, incluyendo un sector de los adolescentes y jóvenes.... Leer Más


Imagen de archivo. Foto/www.hispantv.com

El flamante gobierno provisional de Brasil, encabezado por Michel Temer, sigue sin conocer un momento de tranquilidad tras consumar el golpe contra Dilma Rousseff y ahora mismo está afectado por nuevas revelaciones que comprometen a otro de sus hombres fuertes, el actual ministro de Transparencia, Fiscalización y Control, Fabiano Silveira.... Leer Más


Con una personalidad contenedora, distendido, pero firme en sus conceptos, Álvaro García Linera, no eludió hablar sobre la derrota sufrida por el MAS en las recientes elecciones sobre la reforma constitucional que habilitaran a Evo Morales para participar electoralmente por un nuevo mandato, contundente en su afirmación: hemos sufrido una derrota, no nos habíamos dado cuenta de la importancia de las nuevas sensibilidades que hay en sectores de la clase media boliviana... Leer Más


Cuando el domingo 5 de junio se realice la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, los ciudadanos de esa nación andina tendrán la penosa necesidad de escoger entre dos representantes de la derecha radical y neoliberal Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.... Leer Más


up