Montevideo, 24 ene (PL) La férrea lucha de la derecha uruguaya por retomar el poder y destituir al Frente Amplio (FA) comenzó y será la principal estrategia de la oposición rumbo al 2019, cuando nuevamente ambos contendientes se medirán en las urnas. ... Leer Más


En centros educacionales como la Ciudad Escolar 26 de Julio se practican las rutinas previstas para la protección de los pequeños, las que han podido ensayar «e

Adelantarse y prever

La primera sacudida acabó con su sueño reparador; la segunda, lo sacó de la cama, pero cuando a las 3:30 de la madrugada del pasado domingo un sismo de 5.0 grados estremeció a la ciudad de Santiago de Cuba, José Ángel Morales, el director de la fábrica de helados Siboney, puso a buen recaudo a su familia y partió para su centro de labor.... Leer Más


Se trata de Katherine Fernández Rundle, la cual confesó en Diario las Américas que el hecho es muy grave. Lo hizo este viernes a través de un artículo divulgado por ese periódico floridano.... Leer Más


Tras casi seis décadas, la visita a Caracas del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, permanece viva en la memoria del pueblo venezolano.... Leer Más


Quito, la capital de Ecuador, se prepara para acoger la semana próxima a las 33 naciones que conforman la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que en su Cuarta Cumbre abordará temas esenciales para la región, marcada por un complejo panorama ante la ofensiva de la derecha contra los gobiernos progresistas.... Leer Más


Bolivia: una década de cambio

Recién acaba de cumplirse la primera década del proceso de cambios instalado en Bolivia de la mano de su presidente, Evo Morales, quien ha logrado una estabilidad económica, política y social sin precedente en la nación andina, que la convierten en un ejemplo en este mundo sumido en el caos, la fragmentación y la violencia.... Leer Más


Tomás Regalado, alcalde de Miami

«Dinosaurios» acampados allí tratan de sabotear la apertura de esa institución, luego de que fracasaron en hacer lo mismo con las respectivas Embajadas.... Leer Más


La lluvia y la sequía se dan la mano en un estrecho saludo que enlaza los dos extremos de la larga isla de Cuba. Como se viene informando, un evento de mal tiempo y frentes frìos ha generado lluvias casi permanentes en el extremo occidental cubano desde hace más de 20 días.... Leer Más


Recientes reportes revelan que una buena parte de la juventud y adolescencia en América Latina y El Caribe es víctima de numerosos abusos entre ellos violaciones, desapariciones, asesinatos y exclusión de los servicios de educación y oportunidades de empleo y desarrollo.... Leer Más


Favorable ha sido el desarrollo de las relaciones entre Cuba y Francia, país que el presidente cubano, Raúl Castro, visitará entre el primero y dos de febrero próximo con lo que confirma el excelente estado de los nexos bilaterales sobre todo a nivel económico, comercial y del intercambio político.... Leer Más


Evo, la profecía realizada

El 22 de enero se cumplen 10 años de la elección de Evo Morales como Presidente de Bolivia y de la Revolución Democrática y Cultural que ha llevado a cabo transformaciones de hondo calado en ese país.... Leer Más


Trancar el dominó es aquella situación, como bien saben los aficionados a este pasatiempo, en la cual es imposible hacer jugadas por ninguno de los extremos de la mesa, aunque los jugadores tengan fichas en las manos, algo que parece ocurrir en el proceso electoral de Haití a escasos días de la segunda y definitiva ronda de los comicios presidenciales.... Leer Más


Una vez más la Defensa Civil cubana ha sido puesta a prueba. Reconocida internacionalmente por su eficacia para enfrentar fenómenos meteorológicos como huracanes, ha tenido ahora el nuevo reto de garantizar la integridad física de los habitantes del oriente cubano ante los temblores de tierra que se han registrado en los últimos días.... Leer Más


En Ecuador avanzan los preparativos de la cuarta cumbre de la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que tendrá lugar en Quito en medio de grandes expectativas, pues se requiere de la concertación política aún en medio de la diversidad.... Leer Más


El 22 de enero de 1948 la muerte acechaba al incorruptible líder obrero Jesús Menéndez Larrondo, entonces con 36 años de edad y un hermoso historial sindical de defensor de los trabajadores cubanos, especialmente de los cortadores de caña y los asalariados de los ingenios.... Leer Más


up