Inicio TodosEditorialGuerra avisada

Guerra avisada

por Guillermo Alvarado

¿Se imaginan ustedes, amigos, que Adolfo Hitler, o alguien de su entorno, hubiese avisado con antelación a la Unión Soviética que el 22 de junio de 1941 comenzaría la invasión a su territorio, como parte de la operación para “asegurar un espacio vital” a Alemania?

Es verdad que Richard Sorge informó sobre la fecha aproximada en que los nazis realizarían la acción, así como la concentración de entre 150 y 170 divisiones en las fronteras soviéticas, aviso que lamentablemente José Stalin prefirió ignorar, con un costo extraordinario para su población.

La historia viene a colación porque recientemente el senador republicano, Lindsay Graham, aseguró que el presidente Donald Trump informará al Congreso de Estados Unidos sobre el inicio de acciones militares terrestres contra Venezuela y Colombia en cuanto regrese de su gira por Asia.

Según el legislador, el jefe de la Casa Blanca considera que los gobiernos de ambos países sudamericanos son refugio para los narcotraficantes y menciona como prueba un supuesto cartel de Los Soles, que en realidad es una creación de la Agencia Central de Inteligencia, CIA, que data desde 1990, cuando ni Gustavo Petro ni Nicolás Maduro pensaban en gobernar.

Así lo reconoció el antiguo miembro de las fuerzas especiales del ejército estadounidense y después mercenario, Jordan Goudreau, más conocido por dirigir la fracasada “Operación Gedeón”, que buscaba capturar y luego extraer del país al presidente Nicolás Maduro.

La frustrada acción realizada en 2020 atrajo una gran cantidad de críticas al gobierno estadounidense y fue un hazmerreír entre el mundo de los aparatos de inteligencia de todo el mundo.

Si uno le va a dar crédito al senador Graham, algo parecido está incubándose en estos momentos, no solo contra el presidente Maduro, sino que también hacia el mandatario colombiano, Petro.

Esto explicaría, por ejemplo, la presencia desde hace unos días del portaaviones Gerald Ford cerca de Venezuela, el buque de guerra más grande del mundo, el cual serviría como punto de despliegue y recepción de la supuesta operación contra ambos gobernantes latinoamericanos.

Una primera lectura de todos los antecedentes del caso llevaría a pensar que se trata más de una operación intimidatoria de Trump contra los dos países hermanos, pero dada la conducta imprevisible del polémico magnate, no se puede descartar cualquier disparate.

En todo caso, conviene tener presente siempre el sabio refrán popular de que guerra avisada, no mata soldado.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido