Inicio TodosNacionalIncorpora provincia cubana 636 nuevos profesionales de la Salud 

Incorpora provincia cubana 636 nuevos profesionales de la Salud 

por Barbara Gomez
Incorpora provincia cubana 636 nuevos profesionales de la Salud

Con el compromiso de enaltecer la obra social, humanista y solidaria de la Revolución cubana, 636 nuevos profesionales de la Salud recibieron este miércoles sus títulos de graduados de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Sancti Spíritus, centro que a lo largo de su historia ha formado unos 20 mil 620 jóvenes.

Tras agradecer al claustro de profesores que, de manera especial, no sólo potenció el estudio, sino la investigación, la docencia y los proyectos de impacto comunitario, Aramís Manuel Valdés Rodríguez, seleccionado el Vanguardia más integral y el Mejor graduado del curso 2024-2025, resaltó que en medio de un contexto tan complejo, a esta hornada le corresponde sanar vidas, pero, además, almas.

Se trata de aprender a servir, de mirar el dolor humano, de entender que cada paciente es una historia, destacó el también Premio Especial de la Federación Estudiantil Universitaria en clara alusión a lo que entraña para él y sus compañeros integrar el ejército de batas blancas.

Durante el acto efectuado en la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez, la doctora Claudia Silva, decana de la Facultad de Ciencias Médicas Doctor Faustino Pérez, detalló que la formación integral es insoslayable para los egresados del sector.

Mientras, resaltó la cultura ética, científica y humanista de los recién graduados en especialidades como Medicina, Estomatología, Enfermería, Bioanálisis Clínico, Rehabilitación, Sistema de Información.

Puntualizó que esta generación tuvo una participación activa en eventos nacionales e internacionales y en la conducción de la revista estudiantil de la universidad; en tanto, significó que 169 educandos recibieron Título de Oro, una decena el Premio al Mérito Científico y 14 la condición de integrantes del movimiento Mario Muñoz Monroy.

Al decir del doctor Juan Luis Marcelo Pentón, rector de la institución, la respuesta profesional de estos jóvenes debe combinar la excelencia clínica con la educación continua, la investigación y la cooperación solidaria.

Aunque los primeros indicios de una escuela médica en Sancti Spíritus se remontan a 1980, el 27 de julio de 1986, en el contexto del amplio recorrido tras la celebración del acto nacional por el Día de la Rebeldía Nacional, el propio Comandante en Jefe Fidel Castro, líder histórico de la Revolución, inauguró la actual sede de la universidad espirituana.

Según se conoció en la ceremonia a la que asistió Deivy Pérez Martín y Alexis Lorente Jiménez, presidenta y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, cerca del 28 por ciento del claustro actual ostenta categoría superior y desde 2022, la universidad cuenta con su propio programa doctoral.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido